
16:20
Los incentivos a la producción científica, pormenorizados a los coordinadores de los Grupos de Investigación


14/12/2010
El Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que dirige Fernando Real Valcárcel, organiza los días 16 y 17 de diciembre, una serie de contactos con los coordinadores de los grupos de investigación universitarios para pormenorizar los detalles de los incentivos de la Gerencia dirigidos a fomentar la productividad científica de los investigadores.
Las sesiones tendrán lugar a las 12.00 horas, en la Sala de Juntas de la Sede Institucional (Vegueta), y en primer lugar se ha citado a los coordinadores de los grupos de investigación de la rama de Ciencias Sociales, que incluye las investigaciones de Sociales y Jurídicas (jueves día 16), y el viernes 17 a los coordinadores de los grupos de investigación de la rama de Ciencias. En enero de 2011 continuarán los contactos con el resto de las ramas de conocimiento.
El Consejo de Gobierno del pasado mes de julio, a propuesta del Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación, aprobó el desglose definitivo de la valoración del Sistema de Incentivos de Gerencia a la productividad de los Grupos de Investigación, que se refiere a la normalización de los valores a evaluar, con diferentes ponderaciones en la financiación captada o el número de becarios, así como su aplicación a la producción científica de los últimos cinco años de los Grupos de Investigación.
Con ello, se pretende potenciar la investigación de calidad en la ULPGC, dentro de los parámetros del Contrato-Programa y de los valores internacionales de valoración de la actividad investigadora.
El Vicerrectorado desarrolla así la iniciativa que ha iniciado para dar visibilidad a la actividad científica que desarrollen los investigadores y los grupos de investigación de la Universidad y lograr que esta actividad sea valorada por las instancias nacionales e internacionales. Esta iniciativa obtuvo el respaldo del Consejo de Gobierno de la Universidad, en su sesión de 4 de febrero de 2010, en la que se acordó la obligatoriedad a los investigadores de incluir el nombre completo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en toda su producción científica (artículos científicos, ponencias, comunicaciones, etcétera), de tal forma que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se beneficie de la productividad de investigación en todos las instancias.
Esto será una condición imprescindible para la obtención de los incentivos de Gerencia que van dirigidos a fomentar la productividad científica de los investigadores, ya que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es quien sufraga dichos incentivos con recursos propios.