
08:00
El Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia acude a la Jornada Anual de las Cátedras Telefónica en Madrid


*La Universidad grancanaria es una de las 22 universidades españolas que cuenta con una Cátedra Telefónica
**La ULPGC cuenta con la única Cátedra Telefónica en Canarias, dedicada a las Tecnologías Accesibles y el desarrollo de las TIC aplicadas a la inclusión social
El Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), José Pablo Suárez Rivero, acude a la Jornada Anual de las Cátedras Telefónica que, bajo el lema ‘Educación, innovación, emprendimiento y empleabilidad’, se celebrará el martes 23 de octubre, en el Espacio Fundación Telefónica (c/ Fuencarral, 3. Madrid), en representación de la Cátedra Telefónica ULPGC de Tecnologías Accesibles.
En el encuentro, que se celebrará de 10.00 a 13.50 horas, se presentarán los proyectos e iniciativas desarrolladas durante el año 2018 y contará con la participación de representantes de sus 22 Cátedras Telefónica universitarias, así como representantes de las diferentes áreas de negocio de Telefónica (Territorios, Administración Pública, Innovación, Educación digital, Open Future, Fundación Telefónica, CCDO, RRHH y Talentum, Ciberseguridad, …).
La Cátedra Telefónica ULPGC de Tecnologías Accesibles se creó en mayo de 2005, mediante un convenio de colaboración con Telefónica España. Su misión principal es desarrollar usos innovadores de las TIC para el gran público y para colectivos desfavorecidos. Dentro de estas áreas, se da preferencia a aquellas propuestas que encajen con la misión de la Cátedra Telefónica de la ULPGC, de Tecnologías Accesibles:
«Desarrollar usos innovadores de las TIC para el gran público y para colectivos desfavorecidos»
Actualmente, existen más de 20 Cátedras Telefónica en España. Cada una de ellas se centra en una temática diferente, como las Tecnologías Accesibles (ULPGC), la Innovación Social en la Educación (Universitat Pompeu Fabra), la Economía Digital (Universidad Politécnica de Madrid) o la Responsabilidad Corporativa y la Sostenibilidad (UNED), entre otras.