La ULPGC colabora con la Facultad de Medicina de la Universidad de Mozambique en la formación de futuros médicos

10 Feb 2014

10/02/2014

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) desarrolla un proyecto de colaboración con la Universidad pública de Mozambique, la Unizambeze, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y de formación de su Facultad de Medicina, ubicada en la ciudad de Tete, a través de la labor de docentes de la ULPGC y centros colaboradores en las áreas Médicas, Quirúrgicas, Pediatría y Ginecología de los últimos cursos (4º, 5º y 6º), dotando a los nuevos licenciados en Medicina de la formación y herramientas metodológicas necesarias para ejercer como médicos en su país.

El proyecto fue presentado públicamente en la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULPGC, en un acto presidido por el Rector José Regidor García y que contó con la participación de la Vicerrectora de Internacionalización y Cooperación de la ULPGC, Rosario Berriel Martínez; Luis López Rivero, profesor del Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas de la ULPGC y coordinador del proyecto; Eduardo Manrique de Lara Martín-Neda, Gerente de la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas; Felipe Rodríguez de Castro, Decano de la Facultad Ciencias de la Salud de la ULPGC; Antonio Hernández Lobo, Consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad del Cabildo de Gran Canaria; y Pedro M. Rodríguez Pérez, Presidente de la Comisión de Solidaridad y Cooperación con los Pueblos de la FECAM.

El proyecto se inició en 2011, tras el planteamiento por parte de la UniZambeze a la ULPGC de la necesidad de contar con personal docente cualificado que les permitiera culminar la creación de la Facultad de Ciencias de la Salud, dado que habían impartido los tres primeros cursos pero se veía imposibilitada para impartir los tres restantes por falta de especialistas docentes en las áreas Médicas, Quirúrgicas, Pediatría y Ginecología.

A lo largo de 2012 y 2013 se han desplazado 40 docentes a la UniZambeze. El traslado de los docentes se ha gestionado desde el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la ULPGC, bajo la coordinación del Dr. Luis López Rivero. El proyecto ha contado con aportaciones económicas de la Federación Canaria de Municipios, el Cabildo de Gran Canaria, así como de sociedades médicas-científicas del Archipiélago. Por su parte, la UniZambeze ha cubierto los gastos de alojamiento y manutención de los docentes durante su estancia en Tete (Mozambique).

En la convocatoria 2013, la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas presentó el proyecto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organismo del Ministerio de Asuntos Exteriores, quien concedió una una subvención por un valor de 181.000 euros para el periodo comprendido desde febrero de 2014 hasta enero de 2016, lo que permitirá la titulación de unos 100 médicos mozambiqueños.

Los docentes implicados no han obtenido ningún tipo de retribución por su colaboración en el proyecto, ya que su participación responde a una concepción solidaria y altruista de su profesión como médicos y docentes.



Foto de familia de los especialistas que colaboran en el proyecto con la UniZambeze