La ULPGC participa en el proyecto Nauticom que lanza un producto turístico de avistamiento de fauna marina y aves pelágicas entre Madeira y Lanzarote

21 Nov 2018

Investigadores del Instituto TiDES de Turismo y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han participado en Madeira en la firma de un convenio suscrito en el marco del proyecto Nauticom que involucra a las empresas Lanzarote Yacht Charter, Lava Charter, Renting Sail Canarias(Lanzarote) y Ventura Nature Emotions (Madeira).

El acuerdo suscrito regula los trabajos de desarrollo y lanzamiento de Macaronesia Wildlife Adventure, concebido como una experiencia náutica de avistamiento de fauna marina y en especial de aves pelágicas. El producto está principalmente diseñado para el mercado europeo, amantes y expertos de la ornitología marina y la fotografía con una trayectoria náutica muy singular desde Madeira a Lanzarote y parada obligatoria en islas Dessertas, Salvajes y el Archipiélago Chinijo. La ruta también formará parte de un paquete temático más amplio diseñado para el público en general, donde se incluye, entre otras, la observación de cetáceos.

La firma del Convenio estuvo precedida por una semana de trabajo y una visita técnica de los empresarios canarios a la Marina de Funchal, en la que se abordó todo lo relativo a logística, costes y estacionalidad de la oferta. Queda aún pendiente mucho por hacer, sobre todo en lo relativo a la estrategia comercial. Este acuerdo regional constituye un avance en el fomento de la internacionalización de las empresas de turismo náutico de la Macaronesia y contribuye a un mejor posicionamiento turístico de Canarias y Madeira como destinos náuticos del Atlántico.

El Instituto TIDES es socio del proyecto Nauticom “Red Náutica de Cooperación en la Macaronesia, fomento de la internacionalización, la competitividad turística y el Crecimiento Azul de la Macrorregión MAC”, y durante el encuentro también participaron en la planificación del próximo año de trabajo.

Estas actividades se enmarcan en la primera Convocatoria del Programa Interreg- MAC 2014-2020, financiada con Fondos FEDER- UE, que permite promover iniciativas de investigación y fomento de la internacionalización y la colaboración empresarial turística a nivel insular.