La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) colabora un año más en la Feria Internacional Canagua & Energía, que organiza el Cabildo de Gran Canaria del 4 al 6 de octubre, en el Recinto Ferial de Canarias (INFECAR – Avd. de la Feria, 1).
El objetivo del encuentro es convertir al archipiélago canario en punto referente en energías limpias a nivel internacional, facilitando nuevas oportunidades de negocio, nuevos modelos de generación, eficiencia, desalación, reutilización del agua, inversión, promoción y colaboración dentro del binomio agua y energía.
Para ello, se organizan dos jornadas profesionales, que se desarrollarán el jueves 4 y viernes 5 de octubre; y una jornada general, abierta al público, el sábado 6.
La ULPGC vuelve apoyar esta iniciativa, que acogerá varias presentaciones de proyectos de investigación, innovación y transferencia que cuentan con la colaboración de la Universidad grancanaria:
- PROYECTO VIMETRI-MAC(Jueves 4, de 12.30 a 13 horas / Pabellón 5)
A cargo del profesor de Señales y Comunicaciones de la ULPGC e investigador principal del proyecto, Juan Luis Navarro Mesa
El objetivo del proyecto es el desarrollo de un sistema de vigilancia meteorológica para el seguimiento de riesgos medioambientales.
Participantes en el proyecto | ULPGC, Universidade da Madeira, Laboratório Regional de Engenharia Civil, Gobierno de Canarias y Agencia Estatal de Meteorología
- PROYECTO DEMOLA CANARIAS(Jueves 4, de 13 a 15 horas / Pabellón 5)
Presentación de la presente edición del proyecto, que consiste en un modelo de innovación abierta en el que las entidades canarias plantean retos a un grupo multidisciplinar de estudiantes de la ULPGC y la ULL.
Participantes en el proyecto | ACIISI, ITC y Universidades públicas canarias
- I FORO DE INVERSIÓN DESAL+ STARUPS(Viernes 5, de 11.15 a 13.15 horas / Pabellón 5)
Primer encuentro con inversores y empresas para la presentación de ideas y proyectos innovadores desarrollados en el marco del Proyecto Desal+, plataforma macaronésica para el incremento de la excelencia de la investigación, el desarrollo y la excelencia en materia de desalación de aguas
Participantes en el proyecto | ITC, ACIISI, ULPGC, ULL, PLOCAN, FCCA, Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria, Águas e Resíduos da Madeira, Universidad de Nouakchot, Agence de Promotion de l’accès universal aux services, Agir en faveur de l’Environnement, Agência Nacional de Águas e Saneamiento de Cabo Verde y Universidad de Cabo Verde
- TALLER EL AGUACULTOR (Sábado 6, de 13 a 13.45 horas / Pabellón 5)
Taller teatral dirigido al público infantil y sus familias sobre la importancia del agua y la necesidad de reutilizarla. Taller se enmarca en el Proyecto de Cooperación ADAPTaRES, para el uso eficiente del agua y su reutilización para la adaptación al Cambio Climático en la Macaronesia
Participantes en el proyecto | ITC, Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, ULPGC, ECCA, Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria y Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura