
08:20
Tres proyectos de la ULPGC financiados en la Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación 2019 de la Fundación CajaCanarias y “la Caixa”


La Fundación CajaCanarias y “la Caixa” han organizado el acto de firma de convenios en relación a su Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación 2019. Con la presencia del director territorial de CaixaBank en Canarias, Juan Ramón Fuertes; y el presidente de la Fundación CajaCanarias, Alberto Delgado, el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife acogió la suscripción de los mencionados convenios, que este año beneficiarán a un total de 12 iniciativas investigadoras, entre 47 proyectos presentados. De estos beneficiarios, tres son proyectos presentados por la ULPGC. En el acto, en representación de la ULPGC estuvo presente el Director de Organización Científica y Promoción de la Investigación, David Greiner.
Con un presupuesto de 500.000 euros, la Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación se ha realizado por séptimo año consecutivo como fórmula para fomentar la realización de investigación en Canarias que sirva para resolver los problemas del Archipiélago, así como el desarrollo y potenciación de aquellos ámbitos que sean de interés para el conjunto de las islas y cuyos resultados puedan contribuir a la solución de problemas. Desde hace dos ejercicios “la Caixa” ha decidido sumarse a esta Convocatoria con el objeto de contribuir a la generación de conocimiento científico en la región.
Proyectos seleccionados
En esta nueva edición los proyectos presentados han debido centrarse en contribuir a aportar soluciones que ayuden a preservar y/o desarrollar el Sector Primario en Canarias. Con esta convocatoria se pretende, además, colaborar en que los centros de investigación de la Comunidad Autónoma se conviertan en referencia en las materias relacionadas con el estudio del mencionado sector, propiciando que los proyectos presentados se inserten en una estrategia de desarrollo de investigación de este área a medio y/o largo plazo, y que los trabajos realizados favorezcan un mejor posicionamiento de los centros de investigación en el ámbito nacional y europeo.
Entre las iniciativas seleccionadas en esta edición de la Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación impulsada por la Fundación CajaCanarias y “la Caixa” cabe destacar iniciativas destinadas al estudio de la economía circular en el aprovechamiento energético de residuos del sector primario agrícola y ganadero; valorización de especies vegetales endémicas de Canarias como alimento funcional para el ganado; el análisis acerca del impacto de afloramientos y calimas sobre la productividad marina; o el estudio de nuevos modelos de gestión de sistemas acoplados agua-energía mediante bombeo solar de agua de riego y su aplicación como elemento de la red eléctrica, entre otros.
Los centros investigadores de los 12 proyectos seleccionados en la presente edición de la Convocatoria de Ayudas realizan su labor a través de las dos universidades canarias de carácter público (Universidad de La Laguna y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), así como el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología-CSIC, la Universidad del Atlántico Medio (UNIDAM) y el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA).
Título Proyecto |
Centro |
Comportamiento termohalino cíclico y enriquecimiento de la productividad biológica asociados a un sistema hidrotermal somero de nueva generación (CYCLOVENT). |
ULPGC |
Nuevos modelos de gestión de sistemas acoplados agua-energía mediante bombeo solar de agua de riego y su aplicación como elemento de la red eléctrica. |
ULL |
Desarrollo de inmunosensores e inmunoensayos electroquímicos para la detección temprana de mastitis en ganadería. |
ULL |
Biotecnología de Microalgas: desarrollo del potencial biotecnológico de cepas de dinoflagelado del género Amphidinium de las Islas Canarias. |
ULL |
Nanotecnología para el tratamiento antifúngico poscosecha de la pobredumbre gris (Botrytis cinerea). |
IPNA-CSIC |
Fertilización oceánica natural: impacto de afloramientos y calimas sobre la productividad marina. |
ULPGC |
Optimización del cultivo de paralarvas de pulpo común (Octopus vulgaris) en Canarias a través del estudio de la microbiota y la mejora de la alimentación y nutrición. |
ULL |
Economía circular en el aprovechamiento energético de residuos del sector primario agrícola y ganadero. |
ULL |
Evaluación de Déficit en la Movilidad Animal de Ganado con Modelo Sigma-Lognormal 3D. |
UNIDAM |
La Paratuberculosis (PTB) Caprina, principal amenaza para la "joya de la ganadería canaria": Necesidad de avances en diagnóstico, control y prevención en las Islas Canarias. |
ULPGC |
Valorización de especies vegetales endémicas de Canarias del género Echium como alimento funcional para el ganado autóctono y evaluación de la calidad de sus producciones. |
ICIA |
Entre pimientas anda el mojo: tipificación genética y caracterización bioquímica de las variedades antiguas palmeras. |
IPNA-CSIC |