
06:04
El grupo de rock RevólveR dará un concierto en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
20/01/06
El viernes 10 de febrero, a las 20.30 horas, el grupo de rock RevólveR dará un concierto en el Paraninfo de la ULPGC en un acto organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Deportes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria dentro de su ciclo Cara a Cara, cuyo objetivo es el acercamiento entre los artistas y el público. El mítico grupo valenciano interpretará sus canciones más emblemáticas, en un concierto íntimo, dónde Carlos Goñi actuará a solas con su guitarra. Las entradas ya están a la venta en cajatique y pueden ser adquiridas a través del teléfono 902 405 504 o de la página web http://www.lacajadecanarias.es.
RevólveR nace en diciembre de 1988 de manos del cantante Carlos Goñi. Tras su primer LP, Revólver, empezaron a consagrarse en el ámbito musical valenciano y poco a poco se les fueron abriendo las puertas al resto de España. Con su segundo LP, Si no hubiera que correr, eran ya de sobra conocidos en toda España. Su tercer álbum, Básico I, incluía un concierto básico, el primero que se realizaba en España. Tras dos años de giras y conciertos, lanza al mercado su cuarto álbum, El Dorado, que el propio Goñi ha definido como un disco más americano. El quinto disco, Calle Mayor, fue grabado en Los Ángeles y producido por Tom Panunzio, que con anterioridad fue productor de grupos míticos como Aerosmith, Bob Dylan o U2. Este LP es diferente a los anteriores, el sonido ha evolucionado, pasando a ser más enérgico y espectacular. Con el siguiente álbum, repite fórmula para cautivar a sus seguidores. En Básico II se mezclan temas conocidos con otros inéditos. Tres años después, sale al mercado Sur. Tras diecisiete años en la música, el proyecto RevólveR sigue vivo y madurando. En mayo de 2002 vio la luz su octava producción titulada 8.30 a.m., en el que Carlos Goñi se plantea revisar los tópicos sobre el grupo. Su último disco, Mestizo (2004), se tituló así porque, según Goñi, La mezcla humana y cultural es algo natural, es buena. Necesaria.