Más de ocho mil alumnos se preinscriben para iniciar estudios en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

12 Jul 2004

12/07/04

Un total de 8.183 alumnos se ha preinscrito para iniciar sus estudios universitarios en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria el próximo curso 2003-04. Las titulaciones más demandadas son las de Enfermería (671 solicitantes), Administración y Dirección de Empresas (461 solicitantes), Maestro Educación Infantil (458 solicitantes), Trabajo Social (444 solicitantes) y Medicina (418 solicitantes). Sólo dos de estas titulaciones son de ciclo largo (Administración y Dirección de Empresas y Medicina) y el resto son titulaciones de ciclo corto (diplomaturas).

Los futuros alumnos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria mantienen unos gustos similares a sus compañeros que se preinscribieron el año pasado, ya que entonces las titulaciones más demandadas fueron, por este orden, Enfermería, Administración y Dirección de Empresas, Medicina, Trabajo Social y Maestro Educación Infantil.

De los 8.183 alumnos preinscritos en la presente edición, 7.434 residen en la provincia de Las Palmas, 351 en la de Tenerife, 378 del resto de provincias españolas y 20 son extranjeros. Además, 7.102 de ellos proceden de estudios de Bachillerato, 854 de Formación Profesional y 218 de las pruebas de acceso de Mayores de 25 años. Falta por contabilizar la preinscripción de los ya titulados universitarios que deseen hacer una segunda titulación, listado que se incorpora con posterioridad.

El total de alumnos preinscritos el año pasado fue de 9.068 alumnos (incluyendo 544 titulados). De ellos, formalizaron su matrícula en alguna de las titulaciones de la ULPGC un total de 4.163 estudiantes. Hay que tener en cuenta que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria realiza la preinscripción antes de que los estudiantes aprueben su último curso de Instituto y tradicionalmente un 40% de estos estudiantes no superan en junio sus estudios y por tanto no pueden realizar las pruebas de acceso a la Universidad en la convocatoria de ese mes. De hecho, el pasado mes de junio realizaron las pruebas de acceso en la ULPGC un total de 3.231 estudiantes, de los que 2.975 resultaron aptos.

Se detecta un descenso de la preinscripción de alumnos procedentes de Bachillerato (7.102 frente a 7.442 del año pasado), si bien se estabilizan los procedentes de Formación Profesional (854 frente a 841 del año pasado).

El listado provisional de datos de preinscritos se encuentra publicado en la web institucional, y los alumnos que hubieran efectuado su preinscripción y adviertan errores en los datos publicados podrán presentar reclamación entre los días 13, 14 y 15 de julio. El impreso para reclamar podrá descargarse en la propia web, y debe presentarse junto con una copia de la preinscripción en el registro General (c/ Murga, 21, 1ª Planta. Las Palmas de Gran Canaria) o en las delegaciones de la ULPGC en las Islas.

El primer listado de adjudicación de plazas será publicado el día 21 de julio y los estudiantes que ya tengan asignada plaza podrán realizar la matrícula entre los días 22 y 30 de julio. Es importante que los estudiantes con plazas asignadas formalicen esta matrícula ya que en caso contrario se considerará que renuncian a la plaza obtenida. No obstante, los que no consigan plaza en una opción preferente, podrán seguir consultando los listados posteriores. Aquellos estudiantes que deseen cursar una titulación sin límite de acceso podrán matricularse, previa preinscripción, del 22 de julio al 30 de julio y del 1 de septiembre al 31 de octubre.

En el presente curso académico 2003-2004, de los 4.163 estudiantes de nuevo ingreso, 3.296 lo hicieron en la titulación que eligieron en primera opción y otros 396 en la que eligieron en segundo lugar. Es decir, un 88,44% de los estudiantes ingresaron en la titulación elegida en primer o segundo lugar, o lo que es lo mismo, casi nueve de cada diez estudiantes están cursando los estudios que prefirieron bien en primer o segundo lugar.