
05:24
Comienza Peritia et Doctrina en Lanzarote
06/02/2012
El 1 de febrero de 2012 arrancó en el Salón de Actos del Archivo Histórico de Arrecife un nuevo curso del Programa Formativo Especial Peritia et Doctrina, el programa universitario para mayores que desde el año 2005 vienen desarrollando en Lanzarote la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en estrecha colaboración con el Cabildo insular.
Este nuevo curso de Peritia et Doctrina el segundo de la cuarta promoción, contará con una treintena de alumnos, que ayer asistían a este acto inaugural en el que también estaban presentes el Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria de la ULPGC, Nicolás Díaz de Lezcano Sevillano; la Consejera de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote, Concepción Pérez Hernández; y la coordinadora del programa y profesora del Departamento de Enfermería de la ULPGC, Bienvenida Rodríguez de Vera.
En el transcurso del acto, Concepción Pérez destacaba el trabajo realizado por la Corporación para sacar este programa adelante: Desde el Cabildo Insular hemos realizado un esfuerzo económico importante para dar continuidad a este proyecto formativo de Universidad para Personas Mayores que desean seguir aprendiendo, formándose, creciendo en su dimensión personal y enriqueciéndose de la mano de docentes universitarios a través de asignaturas y experiencias motivadoras, aseveró la consejera.
Peritia et Doctrina
El Programa Formativo Especial Peritia et Doctrina es una iniciativa formativa especial que se viene organizando por la ULPGC, en estrecha colaboración con el Cabildo de Lanzarote, desde el año 2005. Este programa tendrá una duración total de tres cursos académicos.
Las clases se dinamizarán durante las tardes de los miércoles y jueves de los meses de febrero, marzo, abril y mayo en el Salón de Actos del Archivo Histórico del Ayuntamiento de Arrecife. Para ello, se impartirán cinco módulos académicos que comprenden un total de nueve asignaturas con un doble objetivo: abordar conocimientos (doctrina) en diferentes ámbitos del saber humano, tales como la musicoterapia, la ética, la biología, la ciencia, el cuerpo humano, el arte en Canarias, la lengua y la literatura españolas, el pensamiento clásico o la informática, entre otros temas y, al mismo tiempo, posibilitar la configuración de un ambiente ameno y agradable en el que los alumnos puedan compartir experiencias personales (peritia), mientras se enriquecen en el ámbito personal.
Los profesores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que impartirán docencia durante este primer curso son Bienvenida Rodríguez de Vera, Francisco Hernández Martínez, Rafael Robaina, Jesús Pérez Peña, Juan Fernando Jiménez, María José Morales García, José Luis Correa, Germán Santana y Noelia Ramón Pérez, todos docentes de la ULPGC. Asimismo, se contará con la colaboración de los monitores de educación ambiental del Aula de la Naturaleza de Máguez, durante las visitas didácticas a varios entornos naturales de la isla.