El filósofo y político socialista José Antonio Pérez Tapias participa en el II Memorial José Alonso

11 Nov 2014

11/11/2014

El filósofo y político socialista José Antonio Pérez Tapias participa el martes 11 de noviembre en el II Memorial Pepe Alons que organiza el Aula Manuel Alemán del Vicerrectorado de Cultura y Atención Integral de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

El acto tendrá lugar a partir de las 20 horas, en el Paraninfo de la Sede Institucional de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta).

La presentación pública de la actividad contó con la participación del mismo José Antonio Pérez Tapias, que actualmente es Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada; y de la Vicerrectora de Cultura y Atención Integral de la ULPGC, Isabel Pascua Febles.

Durante la presentación, Pérez Tapias explicó el título de su intervención, que versará sobre La verdad es cuestión de justicia. “Sin justicia no hay verdad” y añadió una cita del autor de Rebelión en la Granja “en una época de mentira generalizada, decir la verdad es un acto revolucionario”. El profesor de la Universidad de Granada explicó que “la filosofía no es un manual de aplicaciones inmediata, pero tiene que servir la para la crítica, la reflexión, la justificación, en definitiva, para la vida”.

El I Memorial José Alonso se celebró el pasado noviembre de 2013, como un acto homenaje al ex director del aula, José Alonso, fallecido el mes de noviembre de 2012. Sacerdote diocesano, pensador y filósofo, dedicó gran parte de su labor pastoral a los jóvenes y a la Universidad. José Alonso propuso la creación del Aula Manuel Alemán en 1992 en recuerdo del sacerdote que da nombre al Aula y de toda su labor pedagógica, tanto como catedrático de Psicología de la ULPGC y como rector del Seminario de Las Palmas. La filosofía y objetivos del Aula se basa “en interrrelacionar la fe, la cultura, las creencias, los valores y las utopías, y no sólo de religión católica", en palabras del propio José Alonso.

Pérez Tapias nace en Sevilla en 1955 y es profesor de Filosofía en la Universidad de Granada. Sus trabajos se han centrado en campos como la filosofía de la cultura, la filosofía de la educación y la filosofía política, y en investigaciones sobre autores como Apel, Habermas, Gadamer o Ricoeur. Actualmente es decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada. De entre sus publicaciones cabe destacar: Claves humanistas para una educación democrática (1996), Educación democrática y ciudadanía intercultural. Cambios educativos en época de globalización (2002), El riesgo de opinar. Apuestas por la izquierda (2006), Argumentos contra la antipolítica (2008), La izquierda que se busca. Reflexiones sobre políticas en crisis (2010) y El hilo extraviado. Piezas de socialdemocracia fragmentada (2012).

Pérez Tapias es militante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1993, miembro y uno de los portavoces de la corriente de opinión Izquierda Socialista, y uno de los líderes de la corriente Cristianos Socialistas. También está afiliado a la Unión General de Trabajadores (UGT). De diciembre 2006 a septiembre 2011 fue Diputado en las Cortes Generales de España. En mayo de este año 2014 anunció su participación como candidato en el congreso extraordinario que celebró el PSOE a mediados del mes de julio para elegir al nuevo secretario general y líder del partido, en el que fue elegido para el cargo Pedro Sánchez, y Pérez Tapias es elegido miembro del Comité Federal.