Jornada sobre la Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual, en el Rectorado de la ULPGC

21 Oct 2019

*Junto a la jornada, que organiza Médicos del Mundo con la colaboración de la Unidad de Igualdad de la ULPGC, también se programa un taller para el activismo social el sábado 26

Cartel de la actividadEl Aula de Piedra de la Sede Institucional de la ULPGC (Rectorado. c/ Juan de Quesada, 30) acoge el viernes 25 de octubre la Jornada de Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual ‘Una mirada crítica hacia el abordaje institucional’, que organiza Médicos del Mundo y que cuenta con la colaboración de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

 

La jornada, que se celebrará de 9.30 a 19.30 horas, será inaugurada a las 9.30 horas por la Directora de la Unidad de Igualdad de la ULPGC, Sonia Mauricio, y la Presidenta de Médicos del Mundo en Canarias, Elena Lugli. A continuación, a las 10 horas, la Directora del Instituto Canario de Igualdad, Kika Fumero, y la Viceconsejera de Justicia del Gobierno de Canarias, Carla Vallejo, hablarán sobre “Acciones y retos del Gobierno de Canarias”.Imagen de la jornada celebrada en la Sede Institucional de la ULPGC

 

La sesión en el Aula de Piedra también prevé las siguientes intervenciones:

  • 11 a 13 horas. ‘El trabajo de las organizaciones sociales’

Proyecto Daniela (Oblatas del Santísimo Rendentor), Centro Lugo (Cáritas Diocesana), Gamá y Médicos del Mundo

  • 16 a 17 horas. ‘Aciertos y desaciertos en las leyes: Comprendiendo el enfoque jurídico’

Loueila Mint El Mamy, jurista y activista

  • 17 a 18 horas. ‘Una mirada desde el activismo antirracista’

Nora Ugarteburu Elkobo, SOS Racismo Guipúzcoa

  • 18.30 a 19.30 horas. ‘Una mirada desde el activismo feminista’

Beatriz Gimeno, activista feminista

 

Además, el sábado 26 de octubre, en el Patio de la sede de Médicos del Mundo (Paseo Tomás Morales, 59. 1º), tendrá lugar de 9 a 13.30 horas un Taller para el Activismo Social sobre Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual. Además, los organizadores señalan que durante la sesión del sábado se instalará una ludoteca para los más pequeños.

 

La participación en ambas actividades es gratuita, pero por motivos de aforo es necesario inscribirse previamente online.