El Edificio de Humanidades acoge la proyección de la ópera 'Jenufa', que se representa en el Liceu de Barcelona

23 Mayo 2005

23/05/05

El martes, 24 de mayo, a las 19.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (c/ Pérez del Toro, 1), tendrá lugar la proyección en directo de la ópera 'Jenufa', de Leos Janácek, que se representa en el Liceu de Barcelona. Esta proyección se enmarca en el convenio de colaboración 'El Liceu en la Universidad: Opera Oberta', firmado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el citado Liceu, y consiste en un curso sobre iniciación a la ópera, dirigido a los universitarios, en el que se transmitirán en directo varios títulos de la temporada del Liceu. La entrada es libre.

Obra maestra del realismo eslavo, 'Jenufa' (1904) es la ópera más conocida y apreciada de Janácek. Una escritura vocal extraordinariamente lírica y la profunda compasión por los personajes le dan una calidad dramática excepcional. En una pequeña población rural morava de fines del siglo XIX, protagonizan la acción los miembros de la familia de una vieja molinera. Su nuera Kostelnicka, viuda de carácter fuerte y decidido, quiere y protege a su hijastra Jenufa, joven agraciada que espera secretamente un hijo de su primo Števa, irresponsable y ambicioso; aunque un hermanastro de Števa, Laca, también la ama apasionadamente. Cuando Kostelnicka conoce el embarazo de la muchacha decide esconderla hasta el nacimiento del pequeño, y al no conseguir que se case para salvaguardar su honor, mata al recién nacido, al que hace desaparecer en el río helado del invierno.

La ópera se estrenó en Brno en 1904, con libreto del propio compositor basado en el drama 'Jeji Pastorkyna' de Gabriela Preissová. La utilización muy personal de la tradición folclórica morava, junto con una serie de temas recurrentes y obsesivos, da a su música una belleza extraordinaria, al servicio de la expresión de pasiones y sentimientos.