
16:46
El Instituto Confucio de la ULPGC organiza un espectáculo de danza y música tradicionales, en el Centro Cultural de Maspalomas
El domingo 20 de noviembre, a partir de las 17 horas, en el Auditorio del Centro Cultural de San Fernando de Maspalomas (Avd. de Tejeda, 72), el Instituto Confucio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organiza un espectáculo de Danza y Música tradicional china, dentro de la Gira Artística de la Universidad Tecnológica de NanJing (China).
La actividad, que los organizadores denominan como un “espectáculo visual”, combina actuaciones folclóricas de danza y música, con exhibiciones de Wushu y piezas tradicionales de Ópera Kun.
El Wushu es a la vez una exposición y un deporte de contacto completo derivado de las artes marciales tradicionales chinas. Fue desarrollado en China a partir de 1949, en un esfuerzo para estandarizar la práctica de las artes marciales tradicionales.
La ópera Kun Qu se desarrolló bajo la dinastía Ming (del siglo XIV al XVII) en la ciudad de Kunshan, situada en el Sureste de China. Hay que buscar sus raíces en el teatro popular: el repertorio de cantos se fue imponiendo poco a poco como un arte dramático principal. El Kun Qu es una de las formas más antiguas de la Ópera china presentes hoy en día. Se caracteriza por su estructura dinámica y su melodía (kunqiang).
El Instituto Confucio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es el sexto instituto oficial en España (Barcelona, Granada, León, Madrid, Valencia y Las Palmas de Gran Canaria). Gestionado a través del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la ULPGC, su principal objetivo es la difusión del idioma y la cultura china a través de actividades, cursos y programas de intercambios, además de establecer lazos de colaboración con otras universidades chinas en el ámbito docente y científico.