
12:14
II Jornada Canaria de Interpretación, en el Campus del Obelisco de la ULPGC
*La jornada tiene carácter gratuito, pero por motivos de aforo es necesario inscribirse hasta el viernes 26 de enero
El martes 30 de enero, a partir de las 9.15 horas, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (Campus del Obelisco), la Facultad de Traducción e Interpretación (FTI) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organiza la II Jornada Canaria de Interpretación, bajo la coordinación de la profesora Heather Adams.
La jornada se estructurarán en cuatro mesas redondas, en las que participarán profesionales, docentes y egresados. La participación es gratuita pero, por motivos de aforo, es necesario inscribirse previamente. La inscripción puede realizarse hasta el 26 de enero, online.
PROGRAMA
- 09.15 horas. Inauguración
- 09.30 horas. MESA 1 - INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS Y EMPRESARIAL EN CANARIAS: ENFOQUE A ÁFRICA
Ponentes: Dr. Agustín Darias Marrero, David Bovy e Irene Hernández Cabrera
- 10.30 horas. MESA 2 - INTERPRETACIÓN DE LENGUA DE SIGNOS
Ponente: Dr Rayco Hautacuperche González, docente de la Universidad Rey Juan Carlos III
- 11.00-11.30 horas. Pause café
- 11.30 horas. MESA 3 - INTERPRETACIÓN DE CONFERENCIAS EN CONTEXTOS SOCIALES Y VOLUNTARIADO
Ponentes: Jorge Soriano Buignion, Intérprete de Conferencias acreditado como freelance por la ONU, e intérprete voluntario en organizaciones de la sociedad civil como la Vía Campesina y Foros Mundiales Sociales; Isabel Carreño Cabrera y Jenn Cruise, recién egresadas de la ULPGC y la Universidad de Heriot Watt, respectivamente, que han trabajado como intérpretes voluntarias en equipo con profesionales-mentores; y Christopher Stok, intérprete de conferencias, mentor
- 12.30 horas. MESA 4 - LA INTERPRETACIÓN Y EL CONTEXTO DE TRABAJO Ponentes: Dr. Rayco Hautacuperche González, David Bovy, Tenesor Perdomo Rodríguez (intérprete en juzgados) y Beatriz Hernández Tejera (egresada MTP)
- 13.30 horas. Cierre