
07:01
La Facultad de Ciencias de la Salud de la ULPGC, entre las 10 mejores del país
*La clasificación U-Multirank, financiada con fondos europeos, sitúa a la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULPGC en la séptima posición
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha sido incluida en un ranking sobre las 23 mejores facultades de Ciencias Médicas del país, elaborada por U-Multirank basándose en aspectos clave como la calidad de la formación, el ratio de estudiantes y el personal universitario, así como la experiencia de aprendizaje, entre otros aspectos.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad grancanaria se sitúa entre las 10 mejores del país, concretamente en el puesto número 7, destacando principalmente el ratio de estudiantes, el número de docentes doctores, su biblioteca y sus servicios tecnológicos.
La clasificación U- Multirank, que elabora la Fundación CYD a nivel nacional con financiación europea del programa Erasmus+, busca ofrecer una visión independiente de las universidades mundiales, por lo que todo su proceso de evaluación es revisado por un Consejo Asesor, quienes son los encargados de comprobar la fidelidad de los datos.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la ULPGC desarrolla su actividad académica, científica y profesional en los ámbitos de conocimiento de la Medicina, la Enfermería y la Fisioterapia, ofreciendo títulos oficiales de Grado y apoyando la investigación realizada por sus profesores, en el marco de estas ramas del saber.
El perfil investigador de la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULPGC se centra en crear las mejores condiciones posibles para el desarrollo, la atracción y la ejecución de I+D+i aplicada y de servicios tecnológicos del máximo nivel para grupos de investigación universitarios, empresas biomédicas y biotecnológicas, hospitales y grupos de investigación hospitalarios o de otros organismos públicos o privados. Los aspectos relacionados con la asistencia sanitaria, las nuevas tecnologías, la economía sanitaria y la propia salud pública tienen especial relieve en este centro por la confluencia de unos condicionantes geopolíticos, ambientales, sanitarios y económicos concretos.