15:50
EXPOSICIÓN EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA SOBRE LA LITERATURA VISTA POR LOS ILUSTRADORES
23/04/03
El miércoles día 23 de abril, con motivo del Día del Libro, se presenta en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus Universitario de Tafira) la exposición "La literatura vista por ilustradores de los siglos XIX y XX". La exposición podrá ser visitada hasta el 13 de junio, en horario de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas.
En esta exposición, La literatura vista por ilustradores de los siglos XIX y XX, se pretende destacar la personalidad y la obra de singulares ilustradores, unos más conocidos que otros en el campo de la ilustración pero, en definitiva, todos ellos polifacéticos artistas de su tiempo.
Importantes pintores como Vernet, Doré, Van Dongen, Masson, Legrand, Capmany, Dalí, Grau Sala, Goñi o Saura; destacados pintores-escritores como Pellicer, Beardsley, Pérez Galdós, García Lorca, Saint-Exupèry o Seoane; dibujantes-humorísticos como Bofa o Dubout; pintores-caricaturistas como Gavarni; dibujantes-cartelistas como Bartolozzi; grabadores como Ballivet; innovadores cineastas como Alexeïeff y vidrieristas como Vila Grau se entremezclan en el recorrido de esta exposición.
Una constante en el campo de la ilustración ha sido su presencia armoniosa y creativa en la literatura. En importantes clásicos literarios que aquí mostramos como la Eneida de Virgilio, la Ilíada de Homero, el Poema de Mío Cid, el Lazarillo de Tormes, Las mil y una noches, La Divina Comedia de Dante Alighieri, el Quijote de Cervantes o Madame Bovary de Flaubert se crea una relación de complicidad entre el autor y el ilustrador. El ilustrador sueña, imagina, adapta, engrandece, embellece y crea una imagen formal del texto que el lector-espectador interpreta, dándole así una nueva prolongación e
imagen mental a la obra literaria.