
10:04
Dos Vicerrectores de la ULPGC, en el I Encuentro de Hispanistas África – España que se celebra en Casa África


Los Vicerrectores de Internacionalización y Cooperación, Richard Clouet, y de Comunicación y Proyección Social, María Jesús García Domínguez, participan en el I Encuentro de Hispanistas África – España que se celebra en Casa África y donde están reunidos expertos de 25 países que destacan la importancia del castellano al sur del Sahel.
Este encuentro tiene por objeto visibilizar el interés tan creciente como desconocido que existe en el continente africano por la lengua española, en concreto en África Subsahariana, así como reconocer la importante labor que desempeñan los hispanistas africanos en esta zona, además de reforzar las redes de trabajo del hispanismo hispanoafricano y su proyección académica.
Este primer encuentro se articula en torno a cuatro ejes fundamentales:La enseñanza del español como lengua de oportunidades, actualmente segundo idioma extranjero más estudiado en el mundo y lengua oficial de 21 países; el fomento del asociacionismo para el estudio del idioma y las culturas hispanas; la diáspora, la afrodescendencia y el hispanismo; y la vocación de Canarias de convertirse en un centro de referencia para los países del entorno, tanto desde el punto de vista empresarial, logístico, como centro de servicios en el ámbito de la formación, salud, etc, En este objetivo el idioma español se presenta como un elemento vehicular.
El encuentro está dirigido principalmente a hispanistas, investigadores y profesores de español como lengua extranjera, tanto españoles como africanos de África Subsahariana. También a gestores de escuelas de idiomas, editores de materiales ELE, representantes de universidades y organismos canarios vinculados a la enseñanza y promoción del español y su cultura, y a todos aquellos interesados en la enseñanza del español en África y el hispanismo de origen africano, así como a actores relacionados con el aprendizaje, uso y promoción del español en las relaciones económicas y empresariales.