
05:34
José Regidor representa a las Universidades españolas en la presentación de la Cátedra Vargas Llosa en Perú
04/04/2013
El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, ha representado a las universidades españolas en la firma del convenio de colaboración para el desarrollo de actividades de la Cátedra Vargas Llosa entre la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Católica de Santa María, la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, la Universidad de Lima, la Universidad Nacional de Ingeniería, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, la Universidad Ricardo Palma y la Universidad San Ignacio de Loyola. Este acto se celebró en la Residencia de la Embajada de España en Lima (Perú) y contó con el embajador Juan Carlos Sánchez Alonso como testigo de honor en la firma del acuerdo.
El acto se enmarca en las actividades previstas para la presentación oficial de la Cátedra Vargas Llosa en Perú, que se iniciaron el lunes día 1 con la participación del propio Mario Vargas Llosa.
La Cátedra Vargas Llosa es una iniciativa conjunta de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con las universidades españolas de Murcia, Valladolid, Europea de Madrid, Málaga, La Rioja, Alicante, Granada, Castilla-La Mancha, Las Palmas de Gran Canaria e Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). En 2012 se sumó la Universidad de Guadalajara (México). El proyecto cuenta con el patrocinio de Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades; Ámbito Cultural (El Corte Inglés), la Fundación Autor, el Instituto Cervantes, El Colegio de Puebla, la Secretaría General Iberoamericana y la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
Las actividades se cerrarán el viernes 5 de abril con una rueda de prensa en el Museo de Arte Contemporáneo de Lima, en la que el Premio Nobel, el empresario Eduardo Hochschild y Juan Jesús Armas Marcelo (director de la Cátedra) darán a conocer la primera edición del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que cuenta con el patrocinio de la Universidad de Ingeniería & Tecnología del Perú (UTEC).
El Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa se concederá al autor o autora de la mejor novela publicada en español en el bienio 2012-2013. El galardón tendrá una dotación de 100.000 dólares y se fallará en marzo de 2014. Su jurado estará compuesto por destacadas personalidades del mundo de las letras, como la novelista brasileña Nélida Piñón, el crítico y ensayista mexicano Christopher Domínguez Michael, el crítico chileno David Gallagher, el escritor y poeta peruano Marco Matos (presidente de la Academia Peruana de la Lengua), el director del Instituto Cervantes en España, Víctor García de la Concha, y el director de la Cátedra Vargas Llosa, J.J. Armas Marcelo, que actuará como secretario con voz pero sin voto.