
15:56
La ULPGC coorganiza el Congreso Interatlántico sobre Parto e Investigación en Salud Primal
22/02/2010
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, junto con la Primal Health Research (Londres) y el Hospital Materno-Infantil de Gran Canaria, organizan el Congreso Interatlántico sobre Parto e Investigación en Salud Primal, que también cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El congreso se celebrará desde el viernes 26 hasta el domingo 28 de febrero, en el Auditorio Alfredo Kraus (Paseo de Las Canteras, s/n), y está previsto que participen más de 700 personas de 31 países. La Investigación en Salud Primal es una rama de la Epidemiología que explora las correlaciones entre lo que sucede durante el período primal (vida fetal, período perinatal y el primer año de vida) y lo que surge más tarde, en términos de salud y rasgos de personalidad.
El objetivo del simposio es plantear nuevas preguntas y respuestas en una época en la que los rápidos avances técnicos y científicos están llevando la historia del parto y de la humanidad a una encrucijada: por un lado, la cesárea se ha convertido en una fácil y rápida operación; y, por otro, un gran cúmulo de datos científicos actuales sugieren el carácter crítico que el período perinatal desempeña en el desarrollo de la capacidad de amar. Entre los expertos que participarán, destacan: el Profesor Michael Stark, Catedrático berlinés considerado el padre de una técnica simplificada para cesáreas de forma fácil y rápida y fundador de la New European Surgical Academy; la Profesora Kerstin Uvnäs-Moberg, experta en los efectos de la oxitocina sobre el comportamiento; Anthony Costello, Catedrático de Salud Internacional en el Instituto de Salud Infantil de Londres; y el Dr. Mario Merialdi, coordinador de Salud Materna y Perinatal de la Organización Mundial de la Salud, entre otros. El responsable del comité organizador es el profesor del Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas de la ULPGC y Jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Materno-Infantil, José Ángel García Hernández; y el Director del encuentro es el Dr. Michael Odent, una de las principales autoridades mundiales en la atención al parto natural, pionero de los movimientos por la humanización del nacimiento respetuoso y sin violencia.
