Congreso Internacional de la Asociación de Historia, Literatura, Ciencia y Tecnología, sobre las Humanidades Digitales

07 Nov 2016

Logo de la Asociación de Historia, Literatura, Ciencia y TecnologíaLa Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través del Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT), organiza el Congreso Internacional AHLiST 2016, (Association of History, Literature, Science and Technology), entre el 17 y el 22 de noviembre, que tendrá como sedes la Casa de Colón y el Campus del Obelisco.

El Congreso AHLiST tendrá como eje principal el tema Centros y periferias en movimiento: confluencia, fortalecimiento e innovación y cuenta con paneles dedicados específicamente al Patrimonio Histórico y Cultural en Canarias y otras regiones del mundo, desde una perspectiva intercultural, manteniendo el diálogo continuo con la transferencia desde el campo de las Humanidades al de la Ciencia y Tecnología a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Se trata de un campo emergente, vinculado a las llamadas Humanidades Digitales, que tiene como uno de sus retos más importantes el Patrimonio Digital y su difusión a través de internet.

El jueves 17, a las 17 horas, tendrá lugar la inauguración oficial del congreso en la Casa de Colón (Vegueta) con la presencia de la Rectora Accidental de la ULPGC, Trinidad Arcos Pereira; del Director General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo Redondo; de la Directora de la Casa de Colón, Elena Acosta Guerrero; y de los profesores de la ULPGC y coordinadores del Congreso, Manuel Ramírez Sánchez y Gregorio Rodríguez Herrera (ULPGC-IATEXT).

A continuación, tendrá lugar una conferencia inaugural a cargo de la Dra. Enrica Salvatori, Directora del Laboratorio de Cultura Digital de la Universidad de Pisa (Italia), quien se referirá a las Humanidades Digitales. Es Profesora Titular de Historia Medieval y posee una amplia experiencia en la docencia en Humanidades Digitales y en la dirección de proyectos de Patrimonio Digital en Italia, entre ellos: Tramonti. Itinerari tra generazioni (2010-2011); A Digital Journey in Europe, Erasmus Plus K2 Project (2015-2017); Codice Pelavicino Digitale: Digital edition of a Latin manuscript from XIII century (2015-2018).

El Viernes 18 y Sábado 19, las sesiones se trasladan al Campus del Obelisco de la ULPGC para continuar sus trabajos hasta la clausura el sábado a las 12.15 horas y el anuncio de la sede del próximo congreso que se va a desarrollar en Corea del Sur. La conferencia de clausura, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (Campus de Obelisco), correrá a cargo de la Dra. Elena González-Blanco, Profesora de Literatura Medieval de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y Directora del Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales (LINHD) de la UNED. Cuenta con una amplia experiencia en la docencia e investigación del Patrimonio Documental Digital y actualmente dirige varios proyectos de investigación con financiación nacional.

Por medio de la organización de congresos internacionales, AHLiST pretende facilitar el contacto entre diversos académicos de distintos campos científicos para promover la creación de estudios interdisciplinares de Historia, Literatura, Ciencia y Tecnología. Esta asociación fue fundada por un grupo de especialistas interdisciplinares de Estados Unidos y de Europa, interesados en la colaboración entre Ciencias Sociales, Humanidades, Artes y Ciencias Sociales y las Ciencias aplicadas y tecnológicas el denominado STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).