Arranca la programación del Aula de Cine de la ULPGC para el primer cuatrimestre del Curso 2012-2013

10 Sep 2012

10/09/2012

El viernes 14 de septiembre, arranca la programación del Aula de Cine del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Atención Integral de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (Campus Universitario del Obelisco, 20 horas), con la proyección de la película Mi vida es mi vida.

Así se presentó públicamente en una rueda de prensa en la que estuvo presente la Vicerrectora de Cultura, Deporte y Atención Integral de la ULPGC, Isabel Pascua, acompañada por el Director y Subdirector del Aula de Cine, José Luis Trenzado y Diego Grimaldi, que informaron sobre los ciclos de películas y curso de formación que se desarrollarán durante el primer cuatrimestre del presente curso académico.

Durante el primer cuatrimestre, el Aula de Cine de la ULPGC tiene previsto proyectar un total de 3 ciclos y 1 curso de formación, además de un ciclo especial con motivo del centenario de la aviación en Canarias, en colaboración con la Fundación Canaria de Formación Aeronáutica sobre los pioneros de la aviación; y la edición del primer número de la publicación propia del Aula de Cine La Filmoteca de Alejandría. Cuadernos de Cine. Esta publicación, que pretende tener carácter anual, está dedicada a Las Edades de Apu. Estudios sobre la trilogía de Satyajit Ray y cuenta con textos de reconocidos expertos, aglutinados bajo la coordinación del crítico de cine Luis Miranda.


Concretamente, los ciclos que se visionarán son:
- Canon América 70: Compuesto por películas de la década de los 70, este ciclo estña dedicado a una época muy peculiar del cine norteamericano, “una etapa de transición en la que aparece de forma intensiva el cine independiente”, según señaló Diego Grimaldi. Está prevista la proyección de las siguientes películas Mi vida es mi vida (14 de septiembre), Punto límite: Cero (21 de septiembre), Un largo adiós (28 de septiembre), Network: Un mundo implacable (5 de octubre), El asesinato de un corredor de apuestas chino (19 de octubre) y Hardcore: Un mundo oculto (26 de octubre).

- Danza y Cine: Dedicado a la proyección de películas relacionadas con el mundo de la danza. Dentro de este ciclo se proyectará El último bailarín de Mao (19 de noviembre), Paso decisivo (20 de noviembre), Las zapatillas rojas (21 de noviembre), Cisne negro (22 de noviembre) y Pina (23 de noviembre)

- Andréi Tarkovski: Ciclo homenaje al director de cine de la antigua URSS con las películas Andréi Rublev (2 de noviembre), Solaris (9 de noviembre), El espejo (16 de noviembre), Stalker (30 de noviembre), Nostalgia (7 de diciembre) y Sacrificio (13 de diciembre)

Además de los ciclos de proyecciones, durante el primer cuatrimestre el Aula de Cine organiza la tercera edición del Curso Análisis del Film. Rostros, voces y presencias, que se celebrará del 28 de septiembre al 14 de diciembre, y correrá a cargo del crítico de cine Luis Miranda. Las personas interesadas en asistir a este curso pueden informarse en los teléfonos 928 45 10 18 y 928 45 10 21. El Aula de Cine continúa sus esfuerzos por seguir ofertando estos cursos a precios muy reducidos, concretamente, 20 euros para los miembros de la comunidad universitaria y 40 euros para externos.

Por segundo año consecutivo, los estudiantes de la ULPGC podrán convalidar la asistencia por Créditos de Libre Configuración. Para este fin, los miembros de la comunidad universitaria deberán utilizar el Carné Cultural universitario.