Inauguración del XI Simposio de Centros Históricos y Patrimonio Cultural de Canarias

14 Abr 2008

14/04/08

El miércoles 16 de abril, a las 17.00 horas, en la Casa de Colón (c/ Colón, 1. Vegueta), tendrá lugar la inauguración del XI Simposio de Centros Históricos y Patrimonio Cultural de Canarias, que organiza el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP) y la Escuela Universitaria Politécnica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Las jornadas, que se prolongarán hasta el viernes 18 de abril, en horario de tarde, en esta edición estarán orientadas fundamentalmente al mundo cultural y universitario, y tienen como principal objetivo ofrecer a los profesionales, estudiantes, educadores y agentes cualificados una herramienta de formación, así como de revisión, de los conocimientos, metodologías y técnicas que se aplican en el campo de la Intervención en el Patrimonio Cultural.

Durante las jornadas se desarrollarán diversas ponencias y mesas redondas, entre ellas: Reflexiones en torno a la conservación en el patrimonio construido, a cargo de Walkirio González Carrillo, profesor de la Universidad de La Laguna y miembro de la Unidad de Arquitectura Vernácula del CICOP; La Catedral de Santa Ana: Un hito urbano de Vegueta, por Sebastián Hernández Gutiérrez, profesor de la ULPGC y coordinador de la sede del CICOP en La Orotava (Tenerife); El patrimonio industrial en Las Palmas de Gran Canaria. Una visión dentro de la historia de la Ingeniería, por José María de la Portilla Fernández, Director de la Escuela Universitaria Politécnica de la ULPGC y miembro de la Unidad de Patrimonio Industrial del CICOP; El centro histórico Vegueta-Triana visto por un turista, a cargo de María Victoria de la Nuez Socorro, miembro del CICOP; o La red de Centros Históricos de Canarias: Un gran centro histórico para el futuro, por Miguel Ángel Fernández Matrán, Presidente del CICOP España.