Los alumnos de la ULPGC obtuvieron en el pasado curso 2005/06 becas y ayudas por más de doce millones de euros

17 Nov 2006

17/11/06

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria gestionó el pasado curso 2005/2006 becas y ayudas para su alumnado con un importe que superó los 12 millones de euros, es decir, más de 2.000 millones de pesetas. La Subdirección de Becas y Ayudas de la ULPGC calcula que de los 9.738 alumnos que recibieron algún tipo de beca, ayuda o subvención, unos 5.000 estudiantes han sido favorecidos por la exención total de tasas y reciben alguna prestación económica añadida para ayudarles a continuar los estudios. Esta cifra correspondería aproximadamente a un 22% del alumnado total de la ULPGC, dato que supone para la Universidad avanzar en una política adecuada, dentro del marco general de educación compensatoria, inspirada en los principios de equidad y solidaridad que implique el apoyo al alumnado que demostrando aptitudes, carezcan de medios económicos.

Por lo que respecta a las becas y ayudas que están a disposición del alumnado, el número más elevado corresponde a las que convoca el Ministerio de Educación y Ciencia, que alcanzan a 4.405 estudiantes; seguidas de las ayudas y subvenciones propias de la ULPGC (4.052 estudiantes), y las de la Comunidad Autónoma de Canarias (1.280). Además, 1 alumno recibe una ayuda de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Por el importe total de las ayudas, el MEC encabeza las prestaciones con cerca de 9,5 millones de euros; seguido de la Comunidad Autónoma con 1,8 millones de euros; la ULPGC con 1,4 millones de euros y la Comunidad Autónoma del País Vasco (3.500 euros). Este importe de las ayudas supone un incremento con respecto al año anterior del 8,76% en el caso del Ministerio de Educación y Ciencia y de un 25,8% en el montante de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Las becas y ayudas de la propia Universidad de Las Palmas de Gran Canaria suponen un esfuerzo económico, ya que se concede el 11,12% del total de becas y ayudas de que disfruta el alumnado, estando destinadas fundamentalmente a estimular el aprovechamiento académico, la creatividad, la ampliación de conocimientos y el intercambio de experiencias. Por ejemplo, 345 alumnos recibieron becas de colaboración para prestar apoyo a servicios, aulas, bibliotecas,etc. de la Universidad; 3223 recibieron algún tipo de ayuda para cursos de idiomas, residencia, actos fin de carrera, o cursos y prácticas; y 484 estudiantes recibieron ayuda de la ULPGC para su desplazamiento con el programa europeo Erasmus.

Entre los datos que se incluyen en la Memoria de la Subdirección de Becas y Ayudas de la ULPGC se encuentra que 118 becarios disfrutaron de becas de movilidad Séneca dentro de territorio nacional y que 484 lo hicieron en Europa con el Programa Erasmus, ambos con importes del Ministerio. La Comunidad Autónoma destinó sus fondos a exención de matrícula para 822 estudiantes; material docente, transporte y alojamiento para 593 alumnos; y 427 estudiantes obtuvieron becas de movilidad.