El Aula de Cine y la Fundación SGAE ponen en marcha el Ciclo “Maestros Ocultos”

01 Oct 2015

Cartel del ciclo de proyeccionesEl Aula de Cine del Vicerrectorado de Cultura y Atención Integral de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Fundación SGAE organizan del 5 al 15 de octubre, el Ciclo de Proyecciones “Maestros Ocultos. Cine de-para-sobre heterodoxos”, como parte de la programación del Aula de Cine del primer cuatrimestre del Curso 2015-2016.

Este ciclo prevé la proyección de 9 películas, pertenecientes a un ciclo ya programado en la Sala Berlanga de Madrid que trata de aunar autores, artistas, escritores, intelectuales y filósofos que han encontrado en el cine “el espacio para profundizar en nuevas formas de pensamiento y de percepción, o el soporte para representar, como nunca hasta entonces, las realidades paralelas investigadas por heterodoxos del arte, de la espiritualidad o de nuestra esencia como seres humanos”.

Todas las proyecciones serán a las 20.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (Campus del Obelisco) y la entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo:

Lunes 5: Doble proyección con “Simón del Desierto” (Luis Buñuel, 1965) y “Swedenborg” (Antoni Padrós, 1971)

Martes 6: “Iré como un caballo loco” (Fernando Arrabal, 1973)

Miércoles 7: “El Lenguaje de las Sombras: Años de juventud y ‘Nosferatu” (Luciano Berriatúa, 2007)

Jueves 8: “La Danza de la Realidad” (Alejandro Jodorwosky, 2013)

Martes 13: “Arrabal, cineasta del pánico” (Fernando Arrabal, 2008)

Miércoles 14: “De Occulta Philosophia” (Daniel V. Villamediana, 2012)

Jueves 15: Doble proyección “Dos cartas a Ana (La Dama de Corintio)” (José Luis Guerín, 2011) y “Tren de Sombras” (José Luis Guerín, 1997)