Inauguración del Congreso Internacional Aquaculture, organizado por la ULPGC

30 Oct 2013

*El encuentro, que tiene como lema ‘Para los próximos 40 años de la Acuicultura Sostenible global’, pretende celebrar el 40 aniversario de la revista internacional ‘Aquaculture’

30/10/2013

El lunes 4 de noviembre, a las 9.00 horas, en el Palacio de Congresos de Canarias (Auditorio Alfredo Kraus), tendrá lugar la inauguración del Congreso Internacional Aquaculture, organizado por el grupo editorial Elsevier y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y que pretende celebrar el 40 aniversario de la revista internacional especializada Aquaculture, considerada la publicación científica más prestigiosa en el campo de la Acuicultura. El acto de inauguración contará con la participación del Rector de al ULPGC, José Regidor García.

El congreso, cuyo lema es To the next 40 years of Sustainable Global Aquaculture, se celebrará del 3 al 7 de noviembre de 2013 y se divide en 6 sesiones que tratarán sobre Propagación optimizada: el avance de la Ciencia y necesidades futuras, Combinando la selección asistida por marcadores con la selección clásica de programas, Necesidades de investigación transdisciplinarias para la expansión de la Acuicultura en las economías rurales, Las materias primas e ingredientes de piensos para el futuro de la Acuicultura, Interacciones de la Acuicultura y el medio ambiente y Los avances en el diagnóstico y control de enfermedades de peces.

Entre los conferenciantes que participarán en este encuentro destacan Peter Edwards, investigador del Instituto Asiático de Tecnología (Thailandia); Marisol Izquierdo, investigadora de la ULPGC; Sadasivam Kaushik, del Instituto Nacional de Investigación Agronómica (Francia); Anna K. Sonesson, del Instituto Noruego de Alimentación, Pesca y Acuicultura NOFIMA AS; Albert GJ Tacon, de la empresa Aquatics Farm Ltd. (EE.UU.); Shakuntala Haraksingh Thilsted, investigador del Centro Mundial de Pesca de Malasia; Xiao-Hua Zhang, de la Universidad Oceánica de China; y Yonathan Zohar, investigador de la Universidad de Maryland (EE.UU.).



Logo del congreso internacional