
09:51
Animal’s Health destaca a la investigadora de la ULPGC Elena Carretón como una de las ocho mujeres más relevantes de la Veterinaria en España
El periódico Animal’s Health, especializado en salud animal, destaca a la investigadora de la ULPGC Elena Carretón como una de las ocho mujeres más relevantes de la Veterinaria en España.
Cada 8 de marzo, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, se pretende visibilizar y reivindicar el trabajo y presencia de las profesionales de la salud animal en puestos de relevancia en el sector, por lo que se elige a algunas mujeres de éxito que puedan servir de ejemplo para las nuevas generaciones.
Las elegidas son las investigadoras Elena Carretón y Guadalupe Miró; la decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, Consuelo Serres; la presidenta de la Confederación Empresarial Veterinaria Española, Delia Saleno; la directora de la Unidad de Animales de Compañía de Zoetis en España, Marta Sánchez de Lerin; la jefa de servicio del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Aemps, Cristina Muñoz; la catedrática de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Santiago de Compostela, Patrocinio Morrondo; y la subdirectora general de Salud Pública del Ayuntamiento de Madrid, Ana Pérez.
Según publica Animal’s Health, Elena Carretón es uno de los nombres más sonados recientemente en el mundo de la investigación en parasitología de animales de compañía. Esta joven investigadora postdoctoral es un referente mundial en la investigación de la dirofilariosis producida por el parásito Dirofilaria Immitis en animales de compañía.
Carretón forma parte del grupo de Medicina Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que dirige el Catedrático J. Alberto Montoya, y recientemente se convirtió en la primera presidenta española de la Sociedad Europea de Dirofilariosis y Angiostrongilosis (ESDA).
Tras su nombramiento, la investigadora quiso visibilizar la precariedad de la ciencia en España. Además, ha participado en campañas en las que ha destacado la importancia de la medicina veterinaria preventiva y una práctica más respetuosa y adaptable a las necesidades de los pacientes.
Recientemente, Carretón ha recibido el Premio de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) a la divulgación científica, el tercero con el que cuenta. También ha recibido tres premios a la mejor comunicación oral.