
10:12
Actividades de Empleabilidad y Emprendimiento en el Laboratorio Campus de la ULPGC


*El Vicerrectorado de Empresa, Emprendimiento y Empleo organiza una serie de actividades dentro de la programación de las Jornadas Futura-T ULPGC para dotar de competencias transversales clave para la empleabilidad y el emprendimiento
El Vicerrectorado de Empresa, Emprendimiento y Empleo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), con la subvención del Cabildo de Gran Canaria, organiza una serie de talleres formativos para el desarrollo de competencias transversales para la empleabilidad y el emprendimiento en el Laboratorio Campus (Antiguo Comedor Universitario, Campus de Tafira), como parte de las actividades de las Jornadas FUTURA-T ULPGC, puestas en marcha en el mes de octubre de 2018.
Los talleres están abiertos a la participación de todas las personas interesadas, previa inscripción online, y se impartirán en horario de mañana, de 9 a 13 horas.
TALLER ‘BRAINSTORMING, CREATIVIDAD E IDEACIÓN’
[Lunes 25 de febrero]
A cargo de Jorge Núñez, de la empresa de Marketing AdQuiver, el taller consistirá en una serie de ejercicios para conocer las diferentes metodologías utilizadas en equipos de alto rendimiento para la generación de estrategias empresariales, planes de desarrollo personal o el desarrollo de productos innovadores, entre otros asuntos.
INSCRIPCIÓN
TALLER ‘MODELOS DE NEGOCIO’
[Miércoles 27 de febrero]
Con el profesor de Organización de Empresas de la ULPGC, Jacques Bulchand, dotará de habilidades a los participantes para el análisis de las ideas de negocio y su valor en el mercado, así como del proceso de "desarrollo de clientes" para entender las necesidades y problemas con el fin de ajustar correctamente los productos.
INSCRIPCIÓN
TALLER ‘ANALÍTICA Y MÉTRICA DIGITAL’
[Viernes 1 de marzo]
A cargo de Ángel Quintana, profesor de Posicionamiento y Monitorización Web de la Universidad Atlántico Medio, profundizará en la Analítica Web y cómo puede aplicarse a un negocio, utilizando herramientas gratuitas como Google Analytics y la propia información que te ofrecen las Redes Sociales.
INSCRIPCIÓN
TALLER ‘REDES SOCIALES Y MARKETING DIGITAL (I)
[Miércoles 6 de marzo]
Con la tecnóloga Esther Pérez Verdú, enseñará a sacar el máximo partido a las redes sociales más populares, desde el punto de vista de una marca profesional, trabajando un plan de marketing del proyecto desde una perspectiva práctica y aplicándolo al caso específico de Twitter e Instagram. Además de conocer las ventajas de LinkedIn como red profesional.
INSCRIPCIÓN
TALLER ‘PRODUCTO MÍNIMO VIABLE’
[Jueves 7 de marzo]
A cargo de José Manuel Sánchez Santana, del Departamento de Innovación de NOLOGY. El taller ahondará sobre el concepto de Producto Mínimo Viable y a diseñar un experimento para validar la idea de negocio.
INSCRIPCIÓN
El proyecto RETOS, EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO PARA UNIVERSITARIOS ha sido financiado en cuantía de 38.295,15€ por la Consejería de Empleo y Transparencia del Cabildo de Canaria.