Actividades culturales de la Facultad de Ciencias del Mar: ‘La problemática del plástico’ y ciclo de testimonios

13 Mar 2019

Imagen de archivo de la Facultad de Ciencias del MarLa Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organiza dos actividades culturales que arrancarán el viernes 15 de marzo, dentro de la programación con motivo del 30 Aniversario de la creación de la ULPGC.

 

La Problemática del Plástico

Con el fin de concienciar sobre la contaminación ambiental por residuos plásticos, así como elaborar un estudio sobre la generación de estos desechos, el viernes 15 de marzo, a las 12 horas, se instalará una red en la Facultad de Ciencias del Mar (Campus de Tafira), con el fin de recoger todo el material plástico desechado en el centro.

 

La actividad, que han denominado ‘La Problemática del Plástico’, prevé la retirada de la red el 6 de mayo, para proceder a contar y clasificar el material recolectado; con el objetivo de presentar el 6 de junio un estudio que recogerá los resultados sobre el reciclaje y la generación de desechos plásticos.

 

Ciclo de Testimonios ‘Mar para construir tu Futuro’

El viernes 15 de marzo, a las 12.30 horas, tendrá lugar la primera charla del ciclo ‘Mar para construir tu Futuro’, que contará con la participación de egresados e investigadores del centro, quienes contarán en primera personas sus experiencias profesionales en distintas partes del mundo.

 

La primera charla del ciclo, que se impartirá de 12.30 a 13 horas en el Espacio Vivo de la Facultad de Ciencias del Mar (Campus de Tafira), correrá a cargo de Javier Isidro Berdún Quevedo, quien hablará sobre su experiencia en el Eckerd Collage (EE.UU.).

 

Las siguientes fechas y ponentes del ciclo son:

  • 21 de marzo: María Jiménez Córdoba – Experiencia en Southampton (Reino Unido)
  • 22 de marzo: Clara Sánchez Latorre – Experiencia en Magallanes (Chile)
  • 28 de marzo: Natalia López Paramio – Experiencia en México