23 proyectos concedidos a la ULPGC en el Programa INTERREG V-A MAC 2014-2020

08 Nov 2019

Supone una captación de 8.2 millones de euros para ejecutar en 3 años, con una tasa de éxito del 59% sobre las solicitudes presentadas

 

La ULPGC ha organizado la reunión de lanzamiento de los 23 proyectos aprobados en la segunda convocatoria del Programa  INTERREG V-A MAC 2014-2020, en el salón de Actos del Edificio Polivalente uno de la Fundación Parque Científico y Tecnológico, donde fueron convocados los Investigadores responsables del desarrollo de estos proyectos, así como los gestores de los mismos.

 

En la reunión estuvieron presentes cerca de una treintena de investigadores, junto al Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia, José Pablo Suárez Rivero; la Vicegerente de Investigación, Montserrat Cabrera; y el Director Gerente de la Fundación Parque Científico y Tecnológico de la ULPGC, Marcelino Santana, quienes ofrecieron una información detallada a los investigadores de los pormenores en cuanto a la gestión y seguimiento de estos 23 proyectos. Por un lado, se refirieron a los aspectos generales de los proyectos de la ULPGC aprobados dentro del programa operativo de cooperación territorial INTERREG V-A MAC 2014-2020, a la vez que subrayaron las novedades que incorpora esta segunda convocatoria. El vicerrector recalcó la gran tasa de éxito conseguida por la ULPGC, la cual se aproxima al 59% de las solicitudes presentadas.

 

La ULPGC presentó en la reunión mantenida con los investigadores, el modelo a seguir para la gestión de los proyectos.  La gestión, que en la primera convocatoria correspondía al Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, en esta convocatoria correrá a cargo del Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia,  por un lado del Servicio de Investigación (GRAI) y de la Fundación Parque Científico y Tecnológico. Se busca con ello, facilitar a los investigadores un servicio eficiente y coordinado que apoye en todo momento la ejecución y desarrollo de los proyectos, llegando al máximo rendimiento desde el punto de vista científico.

 

La reunión transcurrió con la resolución de dudas por parte de los investigadores, que abarcaron entre otros, la Gestión de Modificaciones, Gestión Financiera y de Contratación, Informes de Ejecución entre otros.

 

Los proyectos concedidos en este programa reunen las siguientes características:

 

Eje 1 : Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.

 

Eje 3 : Promover la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos.

 

Eje 4 : Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos.

 

Número de Proyectos concedidos

Eje Prioritario

Nº proyectos ULPGC JEFE DE FILA

Presupuesto TOTAL

15% Cofinanciación ULPGC

1

3

4

5

23

11

7

5

0

9

8.215.193,56

1.232.279,034

El listado pormenorizado de los proyectos es el siguiente:

EJE PRINCIPAL

ACRONIMO

JEFE DE FILA

IP

1

APOGEO

ULPGC

José Fco. López Feliciano

1

AQUAINVERT

ULPGC

Ricardo Haroun

4

Inv2Mac

ULPGC

María Dolores Marrero Alemán

1

ISLANDAP ADVANCED

ULPGC

Lidia Esther Robaina Robaina

4

MARCET II

ULPGC

Antonio J. Fernández Rodríguez

1

MITIMAC

ULPGC

Sebastián Ovidio Pérez Ovidio

1

PLASMAR+

ULPGC

Ricardo Haroun

1

RASPA

ULPGC

Fernando Real Valcárcel

3

Red_GesFogGO

ULPGC

Víctor Alexis Araña Pulido

3

RES-COAST

Instituto Tecnológico de Canarias

Alonso Hernández Guerra - Flora Pescador

3

VERCOCHAR

Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA)

Mario Monzón

1

WELCOME2

Ayuntamiento de Teguise

José Juan Hernández Cabrera

3

ACLIEMAC

Instituto Tecnológico de Canarias

Sergio Velázquez Medina

1

E5DES

Instituto Tecnológico de Canarias

José Antonio Carta

4

EELabs

Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) 

Juan Bautista Ruiz Alzola

4

GUARAPO

Cabildo de la Gomera

Pedro Antonio Sosa Henríquez

1

IMPLAMAC

ULL

May Gómez Cabrera

3

MAC-CLIMA

Consejería de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i (Cabildo de Gran Canaria)

Alonso Hernández Guerra

3

MAWADIPOL

Dirección General de Seguridad y Emergencia del Gobierno de Canarias

María Dolores Gelado Caballero

1

MICROGRID-BLUE

ITC

Carlos Travieso González

4

MIMAR+

Consejería de Medio Ambiento del Gobierno de Canarias

Félix Acosta Arbelo

3

PANCLIMAC

Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias

Lucas Mayer

1

REBECA

Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC (Banco de Algas)

Juan Luis Gómez Pinchetti