Canarias presenta su Pacto por la Divulgación de la Ciencia y la Innovación

19 Nov 2025

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología acogió la presentación del Pacto por la Divulgación de la Ciencia y la Innovación en Canarias, una iniciativa impulsada por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), que busca consolidar un marco estable de colaboración para fortalecer la cultura científica en el Archipiélago.

El Pacto, al que se han adherido las dos universidades públicas canarias, nace alineado con el objetivo de impulsar una sociedad más informada, más participativa y conectada con su talento investigador. Durante el acto se dio a conocer que numerosas instituciones académicas, centros de investigación, ayuntamientos, entidades sociales, museos, empresas tecnológicas y profesionales de la divulgación ya se han sumado formalmente, consolidando una amplia red de apoyo desde su lanzamiento.

La consejera Migdalia Machín subrayó que “este Pacto nace para impulsar una forma distinta de relacionarnos con la ciencia: más cercana y más presente en la vida cotidiana. Se trata de un texto vivo, una invitación a participar activamente en la construcción de una cultura científica abierta y compartida”, afirmó.
 
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, subrayó que “la divulgación es esencial para reconocer y proyectar el talento científico que ya existe en las islas”. Además, anunció que queda fijado que se celebrará cada año el Día de la Ciencia y la Innovación en Canarias, cuya primera edición queda ligada a este lanzamiento.

DIVINIA, la nueva IA canaria al servicio de la divulgación

En el marco del Pacto se presentó también DIVINIA, una herramienta de inteligencia artificial creada para acercar la ciencia y la innovación a la ciudadanía de forma accesible, comprensible y participativa.

Su nombre une DIV (Divulgación), IN (Innovación) e IA (Inteligencia Artificial), reflejando su misión: convertirse en un puente entre el conocimiento científico y la sociedad, acompañando a la población en procesos de aprendizaje, creatividad y curiosidad.

La jornada celebrada en el Museo Elder finalizó con un espacio de encuentro y diálogo entre investigadores, estudiantes, divulgadores, empresas y agentes institucionales.

La CUCIC y la ACIISI invitan a centros educativos, entidades investigadoras, administraciones públicas, empresas, asociaciones y ciudadanía a adherirse al Pacto y formar parte de esta red colaborativa que aspira a situar a Canarias como un territorio líder en divulgación científica.

El Pacto se presentó en el marco de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2025, reforzando su vocación de permanencia y crecimiento a largo plazo.