
22:13
La ULPGC vuelve a acercar la ciencia a los centros educativos con los programas Cientifícate e iDescubre
Se ofertan talleres, charlas, juegos y visitas a laboratorios para estimular el interés científico entre el estudiantado.
La ULPGC, a través de la Fundación Parque Científico Tecnológico, vuelve a llevar la Ciencia a las aulas de Primaria, Secundaria y Bachillerato este curso 2025/2026 de diferentes centros de Gran Canaria a través de los programas ‘Cientifícate’ e ‘iDescubre’, que ofertan un catálogo de actividades como talleres, charlas, juegos o visitas a laboratorios y centros de investigación. El objetivo es despertar el interés y la curiosidad por la ciencia entre el estudiantado, así como de dar a conocer la actividad investigadora que se realiza en la ULPGC.
‘Cientifícate’ cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y en este proyecto los centros participantes podrán elegir tres actividades de entre las cuarenta propuestas que plantea la Universidad, para realizarlas con sus estudiantes a lo largo del curso. El reto es que la ciencia promueva la diversidad y rompa estereotipos, y mostrar a los más pequeños cómo impacta la ciencia en sus vidas.
En su primera edición, Cientifícate se desarrolló en 8 centros educativos de Gran Canaria, y participaron 725 alumnos y alumnas. En este nuevo curso, el objetivo es ampliar el proyecto hasta en 12 centros escolares y promover 75 actividades científicas.
El programa ‘iDescubre’, por su parte, se desarrolla en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria y la Fundación DISA, y con el respaldo de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.
Este programa ofrece al profesorado y alumnado de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, así como a los estudiantes de formación sénior de la ULPGC, una oportunidad única para acercarse a la ciencia y su transferencia a la sociedad de una manera innovadora y práctica. En una primera fase se forma al profesorado en una metodología innovadora para la enseñanza de la ciencia. En una segunda, es el alumnado el que pone en práctica lo transmitido por sus profesores y profesoras mediante un trabajo final en el que profundizan en un hallazgo científico relevante y de impacto para la sociedad, y que posteriormente presentarán en un evento en la ULPGC. El proyecto, en definitiva, combina formación y expereincias prácticas que permiten a los participantes comprender el recorrido de la ciencia desde el laboratorio al mercado.
En la edición 2024-2025 'iDescubre' promovió la formación de 28 profesores en 16 centros educativos de la provicia de Las Palmas. Estos 38 profesores, a su vez, formaron a más de 800 estudiantes y 30 adultos.