
06:26
400 expertos en los últimos avances en energías renovables se dan cita en Gran Canaria


La ULPGC organiza en el Palacio de Congresos de Canarias, hasta el próximo 30 de junio, el XXXVI Congreso Internacional sobre Eficiencia, Coste, Optimización, Simulación e Impacto Ambiental de los Sistemas Energéticos (ECOS), una cita que congrega a más de 400 expertos nacionales e internacionales para abordar los desafíos y últimos avances en los campos de las energías renovables y la transición energética, tanto a nivel regional como nacional y global.
Esta cita congresual de carácter anual se lleva realizando 36 años en diferentes países y continentes, y por segunda vez se celebra en España, (la primera fue en 1992, en Zaragoza). La ULPGC, que cuenta con numerosos grupos de investigación dedicados al estudio del impacto de las energías renovables o la desalación de aguas, entre otros asuntos relacionados, asume en esta ocasión la organización del evento que, a juicio del Rector de la ULPGC, Lluís Serra “es el congreso que reúne a muchas de las principales áreas de trabajo de esta universidad, como las ingenierías, las ramas de transición energética o la relación de las energías con el agua, por lo que es uno de los encuentros más idóneos que esta universidad puede celebrar en esta isla”.
La celebración de ECOS 2023 en Gran Canaria supone, por tanto, un impulso a las estrategias y políticas de transición energética y de desarrollo sostenible para Gran Canaria “que actualmente se encuentra en un proceso de transición energética importante”, destacó el Rector. “Con este Congreso acuden a la isla más de 400 expertos de todo el mundo en este momento, y esto no hace sino poner de relieve la importancia que la ULPGC tiene en esta área, y su vital colaboración con el Cabildo para llevar a cabo su política de desarrollo energético”.
La sesión plenaria del Congreso, ‘Gran Canaria 2040: isla 100 % renovable’, ha sido impartida por la Dra. Julieta Schallenberg Rodríguez, profesora de la ULPGC.
En la apertura del Congreso, además del Rector de la ULPGC, Lluís Serra, estuvieron presentes el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el director de la ACIISI, Carlos Navarro, el Director de I+D+i del ITC, Gonzalo Piernavieja, el Director del Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos de la Universidad de Zaragoza, Antonio Valero, y la presidente del Comité Local de ECOS 2023 y Catedrática de Ingeniería Química de la ULPGC, Ana María Blanco.
Los desafíos y avances más recientes en los campos de las energías renovables, la eficiencia y el almacenamiento energético, la planificación energética, el nexo agua-energía y el impacto medioambiental de los sistemas energéticos centrarán el interés de las diferentes ponencias que se desarrollarán a lo largo de las cinco jornadas de Congreso.