
21:45
Televisión Canaria estrena el documental “La celeste inquietud de las cosas”, con guión de un profesor de la ULPGC


Esta película repasa la obra y presencia histórica de Tomás Morales
Televisión Canaria estrena hoy, a las 22:30 horas, el documental “La celeste inquietud de las cosas”, sobre la obra del poeta grancanario Tomás Morales. El guion es de Oswaldo Guerra Sánchez, profesor del área de Didáctica de la Lengua y la Literatura Española dentro del Departamento de Didácticas Específicas.
El documental, que busca servir de homenaje a la figura del poeta en el centenario de su muerte, fue rodado en la sala Lothar Siemens de la Biblioteca Universitaria, si bien en la Facultad de Ciencias de la Educación se realizaron ensayos, cástings y pruebas de vestuario y maquillaje.
El actor Saulo Trujillo, conocido por la serie “Hierro”, se mete en la piel del poeta Tomás Morales, mientras que las actrices Selene Rodríguez y Raquel Amegashie interpretan a dos investigadoras de la ULPGC a través de cuyos estudios sobre la figura histórica y literaria de Morales se estructura la narrativa del documental. El documental se completa con entrevistas a varios profesores de la Universidad.
El documental recorre la vida del escritor, con algunas secuencias teatralizadas en las que se reviven momentos y personajes destacados en las dos etapas en que se divide el argumento biográfico: su estancia en la Península y su regreso a Gran Canaria; el documental recoge igualmente su relación con destacados personajes de la intelectualidad de su época, como fueron Carmen de Burgos Colombine, Rubén Darío, Néstor Martín Fernández de la Torre, Saulo Torón y Alonso Quesada, con el telón de fondo de los lugares en los que Morales dio forma a su obra, desde el Madrid de principios de siglo XX a las Islas Canarias (Las Palmas de Gran Canaria, Moya, Agaete y La Laguna).
El estreno del documental podrá seguirse en este enlace, mientras que el trailer puede verse en este enlace.