
06:55
La ULPGC colabora en el ‘I Foro [re]Educación. Nuevos retos. Nuevos Paradigmas’


La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) junto a la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, y Sanidad del Gobierno de Canarias, participarán de forma activa en el ‘I Foro [re]Educación. Nuevos retos. Nuevos Paradigmas’ organizado por la concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
El Palacio de Congresos de ExpoMeloneras acogerá el desarrollo del Foro entre el 25 y el 27 de octubre con la asistencia de más de medio millar de participantes. Este espacio de diálogo que será un referente nacional para un nuevo modelo formativo sobre la base de la Agenda 2030.
Va a contar con conferencias, ponencias, performances, talleres, mesas de trabajo y pósteres en los que se analizan los diferentes campos del amplio y complejo universo de la educación en España.
El ‘I Foro [re]Educa. Nuevos Retos. Nuevos Paradigmas’ debatirá sobre la importancia de educar en capacidades y competencias, pero con una dimensión integral que también contemple las emociones y la creatividad; enfocará la necesidad de un diálogo entre todos los actores sociales para el abordaje de temáticas como la interculturalidad, la salud mental en edades tempranas, la diversidad en la escuela, el acoso escolar, la educación sexual, la formación profesional dual entre otros de temas fundamentales en la escuela de hoy.
La conferencia inaugural `La educación como espacio de posibilidad en un mundo incierto y cambiante´ correrá a cargo de Mario Alonso Puig, prestigioso profesional formado en Medicina Mente- Cuerpo y Psicología Positiva en la Universidad de Harvard.
Entre el panel de expertos destaca también la participación de Mar Romera, pedagoga y psicopedagoga de prestigio internacional, especialista en inteligencia emocional, que pronunciará la ponencia `Educar sin recetas’. El Foro contará además con Nelida Zaitegi, referente en ‘Educación para la convivencia y prevención al acoso escolar’. El programa se completa con la asistencia de otras muchas personalidades referentes de la Educación como José Ramón Gamo, César Bona y Eduardo Cabrera, entre otros.