
05:10
El ex Rector de la ULPGC Francisco Rubio Royo dicta la ponencia inaugural del V Congreso Internacional de Historia del Periodismo y la Comunicación Social en Canarias


Este encuentro, a cuya apertura asiste el Rector Lluís Serra, se celebra los días 15 y 16 de septiembre en Las Palmas de Gran Canaria
Francisco Rubio Royo, ex Rector de la ULPGC y Catedrático Emérito de Física, dictará el jueves 15 de septiembre, a las 10:00 horas, la ponencia inaugural del V Congreso Internacional de Historia del Periodismo y la Comunicación Social en Canarias, que se celebra los días 15 y 16 en el Castillo de Mata y en el Museo Canario, ambos en la capital grancanaria. Este encuentro, a cuya apertura asiste el Rector Lluís Serra, cuenta con el aval de la ULPGC, la ULL, la Universidad Fernando Pessoa, la Universidad del Atlántico Medio, El Museo Canario, AsHisCom (la Asociación de Historiadores de la Comunicación) y Ediciones Densura, así como con el patrocinio del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Universitaria de Las Palmas y Casa Condal Vega Grande de Guadalupe.
La conferencia inaugural lleva por título “Comunicación en la sociedad del conocimiento”; el Congreso cuenta con un extenso programa de ponencias y charlas, tanto presenciales como online, por parte de expertos de Universidades canarias, del resto de España, europeas, africanas y americanas.
Varios profesores e investigadores de la ULPGC dictarán ponencias en el transcurso del Congreso. El jueves, a las 11:20, Ismael Rodríguez Marrero hablará sobre “El ocaso del Sol Naciente. La cobertura informativa de la derrota japonesa ofrecida por el diario grancanario Falange”. Ese mismo día, a las 18:00 horas, intervendrá Víctor Lorenzo Alonso con la charla “Las representaciones de la lucha canaria a través de la prensa (1847-1984): la construcción del guanche poliédrico”. El viernes 16, a partir de las 11:00, Adrián Santana hablará sobre “La prensa grancanaria ante el estallido de la Gran Guerra”. Posteriormente, a las 12:50, Valentín Medina impartirá una ponencia, junto al profesor de la ULL Jorge Alberto Liria, bajo el título “Tomás Morales y su compromiso político en la incipiente crisis de los años veinte”.
El programa completo del Congreso puede consultarse en este enlace.
Este Congreso se presenta como una oportunidad para debatir sobre el origen y la evolución del Periodismo y la comunicación social en Canarias, con la finalidad de incentivar la confluencia de la investigación académica de los modelos informativos y comunicativos de Europa y América, que son los que han gestado el modelo híbrido y fronterizo del archipiélago canario.