
05:41
Primer taller sobre Comunicación eficaz para estudiantes del programa Mentor
El Director de Alumni y Formación Transversal, Javier Santana Martín, se ha dirigido al estudiantado que se ha apuntado al programa Mentor para agradecerles su iniciativa y comunicarles que en el presente mes de julio se va a impartir un taller exclusivamente dirigido a este colectivo, al que se puede asistir de forma voluntaria, aunque se encuentren todavía pendientes de aprobar algún crédito para cumplir con los requisitos para ser mentor.
El taller tiene el título de “Comunicación eficaz. Comunicación de marca”, y parte del objetivo de que la comunicación se ha convertido hoy en una habilidad básica a desarrollar y prepararse y, por lo tanto, debe estar bien entrenada, no solo para tomar la palabra para hablar en público, ya que nuestra comunicación determina “nuestra marca” a nivel profesional. La comunicación es básica para la mejora de los equipos de trabajo y para hacer mejores presentaciones de nuestros productos y servicios y comunicar una idea.
El programa de este curso incluye diferentes aspectos como:
- Elaborar un elevator pitch
- Hacer presentaciones que entusiasmen
- El uso del lenguaje educado
- Comunicación no verbal
- Comunicación virtual, medios de comunicación
La formación se impartirá de forma on line y tendrá una duración de hora y media.
Hasta el momento se cuenta con cerca de 300 estudiantes mentores inscritos, por lo que el taller se oferta en 4 posibilidades para distribuir a los participantes:
- 19 de julio de 18:00 a 19:30
- 21 de julio de 19:00 a 20:30
- 25 de julio de 13:00 a 14:30
- 27 de julio de 11:00 a 12:30
Quienes deseen asistir al taller deben enviar un correo a d.alumni@ulpgc.es indicando el orden de prioridad de las alternativas ofertadas (por ejemplo, 3,2,4,1), y se les asignará por orden de respuesta al correo. Posteriormente se les confirmará por correo la sesión en la que tienen plaza y otro correo con el enlace para que puedan asistir al taller.
Programa Mentor
El Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad, que dirige David Sánchez, a través de la Dirección de Alumni y Formación Transversal, a cargo de Domingo Javier Santana, anima al estudiantado de la ULPGC a participar en el Programa Mentor, un sistema basado en la mentoría, entendida como un proceso de guía y apoyo orientador entre los estudiantes.
Según establece el Reglamento del Programa, “cada uno de los estudiantes de nuevo ingreso en Grado en la ULPGC que se inscriba en dicho programa tendrá asignado a un estudiante de cursos superiores del mismo Centro y preferentemente de la misma titulación. El estudiante mentor tendrá asignado, a su vez, a un profesor tutor de su facultad o escuela que le guiará en todo el proceso realizando un seguimiento, sirviéndole de apoyo y consulta y evaluando su participación”.
El programa se extiende a lo largo del primer trimestre, con un máximo de 8 alumnos de nuevo ingreso por mentor. Los alumnos y alumnas nuevo reciben orientación y apoyo, mientras que los mentores pueden obtener dos créditos y formación transversal que quedará acreditada en un diploma. Además, la actividad enriquece el currículum vitae de los estudiantes y representa un legado positivo del paso por la Universidad.
Los estudiantes interesados pueden informarse sobre la inscripción en sus Escuelas o Facultades, y en caso de tener alguna duda, pueden escribir al correo d.alumni@ulpgc.es.