El investigador Germán Santana, coautor del libro 'Documentos relativos a Canarias en los archivos africanos'

28 Jun 2022

El investigador y profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Germán Santana Pérez, y el periodista José Naranjo publican el libro Documentos relativos a Canarias en los archivos africanos, fruto de una investigación sobre fondos de cinco países: Marruecos, Mauritania, Cabo Verde, Senegal y Guinea Ecuatorial. 

El libro, que ha sido presentado en Casa África, tiene por misión encontrar el rastro isleño entre los legajos y compartir la riqueza de ese pasado. 

Los autores destacan que es la primera aproximación de lo que nos puede proporcionar África en relación a la recuperación de la historia de Canarias. Para ello han indagado en partidas de nacimientos o defunciones, noticias, grabados y cartografía, entre otras cuestiones, un patrimonio incalculable que data entre los XVI y XX, que reflejan las relaciones económicas, diplomáticas y, también, sociales del momento.  

Este proyecto ha sido respaldado por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias

Aparte de visitar a instituciones como los Archivos de Marruecos, el Instituto Nacional de Ciencias de la Arqueología y del Patrimonio, el Seminario de Nuestra Señora del Pilar en Banapá, los Archivos Nacionales de Senegal o la Catedral de Bata, también hay recuerdos de los descendientes de navegantes canarios que enseñaron palabras como galleta, gofio, la expresión 'macho arriba y macho abajo', o a cómo construir barquillas con la vela latina que aún se utilizan.