
03:26
Seminario “Nuevas herramientas de MATLAB/Simulink para docencia e investigación", en la EITE
El jueves 13 de enero de 2022, a las 12.00 horas, se celebrará el seminario "Nuevas herramientas de MATLAB/Simulink para docencia e investigación ", organizado por la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE) de la ULPGC en colaboración con MathWorks Spain.
Este seminario, de carácter eminentemente práctico, está dirigido específicamente al Personal Docente e Investigador de la ULPGC, así como a estudiantes de doctorado, y se impartirá simultáneamente de manera presencial en el Salón de Actos del Pab. A del Edif. de Electrónica y Telecomunicación (Campus Univ. de Tafira), pudiendo asistir las personas que lo deseen, hasta completar aforo, y telemática a través de MSTeams (Pincha aquí para acceder - Abre en nueva ventana)
En el transcurso de este seminario se abordarán las posibilidades que ofrece la licencia Campus-Wide en la ULPGC para potenciar la docencia y la investigación, además de debatir las posibles sinergias y colaboraciones entre la universidad y MathWorks. En primer lugar, se presentará MATLAB Grader, una herramienta para automatizar la corrección y evaluación de ejercicios online, junto con una breve demo de su funcionamiento. Además, se presentará el Live Editor, que permite crear scripts interactivos mezclando código, texto y formulación matemática. Por otro lado, se mostrarán varias aplicaciones desarrolladas con MATLAB y cómo crear aplicaciones propias fácilmente. También abordaremos los servicios en la nube que ofrece MathWorks, tales como MATLAB Drive, MATLAB Online y MATLAB Mobile. Pondremos un énfasis particular en Simulink como un recurso facilitador para realizar sesiones de laboratorio virtual. Las herramientas y servicios que se presentarán están incluidos en la licencia Campus-Wide disponible para toda la comunidad universitaria de la ULPGC.
Este seminario será impartido por Dr. D. Alberto Álvarez Polegre, que es Ingeniero de Telecomunicación por la ULPGC y Doctor en Multimedia y Comunicaciones por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), con una Tesis Doctoral sobre redes Cell-Free Massive MIMO. Ha trabajado para Airbus Defence and Space como ingeniero de software responsable de simulación y verificación de sistemas. Durante cuatro años ha sido investigador y docente en el Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UC3M, además de haber realizado una estancia predoctoral en la Universidad de Pisa (Italia). Actualmente trabaja como ingeniero de soporte técnico-académico en MathWorks para España y Portugal.