
09:24
El estudiante de doctorado Dagauh Komenan participa en la 33ª edición de la Feria del Libro
El estudiante de doctorado de la ULPGC Dagauh Komenan ha participado en la 33ª edición de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria, dentro del ciclo organizado por Casa África bajo la denominación "Letras negras". La feria contó con 177 presentaciones para todos los públicos, se dedicó a la figura de Tomás Morales con motivo del centenario de su fallecimiento y fue inaugurada por el periodista y escritor Christian Gálvez.
Este año, la feria se desarrolló del 7 al 12 de octubre entre el parque de Santa Catalina y el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología y Casa África colaboró de nuevo con ella a través de su programa Letras Africanas, que contó -además de con Komenan- con la participación de Aurora Moreno Alcojor, Premio de Ensayo Casa África 2020; Najat El Hachmi, Premio Nadal con "El lunes nos querrán"; Moha Gerehou, periodista y activista, autor del libro "¿Qué hace un negro como tú en un sitio como este?"
Dagauh Komenan presentó el ensayo "El Sahel Occidental frente a los objetivos del desarrollo sostenible. Logros y desafíos de una región en efervescencia", recién publicado por la editorial Icaria. El autor explica en este texto, muy relacionado con su tesis doctoral, que la región saheliana se enfrenta a múltiples desafíos, como las pandemias, el cambio climático, la pobreza o los conflictos y se propone analizar los desafíos y los logros que han experimentado los Estados de su área occidental de cara a la consecución de la Agenda 2030 en los últimos años. Su conclusión: aunque queda mucho trabajo para poder alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible, también se puede presumir de algunos logros y avances en este territorio, que está a la vera de Canarias, parte de su vecindario inmediato, y cuya prosperidad y bienestar tienen que redundar, necesariamente, en la prosperidad y bienestar de quienes lo rodean.