
17:37
La ULPGC y Bancaja crean una Cátedra de Jóvenes Emprendedores


20/11/2007
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la institución financiera Bancaja van a poner en marcha la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores-Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que tiene como objetivo el fomento del espíritu y la vocación empresarial de los jóvenes universitarios. De esta forma, la ULPGC se une a las 18 cátedras actualmente existentes en otras tantas Universidades españolas y que pretenden la promoción de la emprendeduría y la creación de empresas con base universitaria.
El Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, Nicolás Díaz de Lezcano Sevillano, explicó que para la ULPGC es muy importante "incorporarnos a un grupo consolidado de cátedras que tienen experiencia en la realización de actividades para la promoción de la creación de empresas por parte de los universitarios. Además, añadió el dato de que la provincia de Las Palmas presenta un índice cuatro puntos superior a la media nacional en la creación de empresas en los últimos años, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Díaz de Lezcano indicó que la Cátedra, que tendrá carácter institucional, realizará diferentes actividades, formativas, investigadoras y de difusión de la actividad empresarial y mercantil, teniendo en cuenta las singularidades canarias como el Régimen Económico y Fiscal (REF) y la Reserva de Inversiones (RIC).
Bancaja financia la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores-Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con 25.000 euros. De la gestión de la Cátedra se encargará una Comisión Mixta que estará compuesta por el propio Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, Nicolás Díaz de Lezcano Sevillano; el Director de Extensión Universitaria y Coordinación, Jorge López Curbelo, y dos representantes de Bancaja.
Miguel Angel Santana y José Lledó Gispert, en representación de Bancaja, destacaron que se trata de una iniciativa de "la tercera Caja española en fondos destinados a objetivos sociales", y que ya ha destinado más de 7 millones de euros a proyectos empresariales de jóvenes.
Es una iniciativa que quiere animar a la creación de empresas por medio de la formación, y que, por tanto, está dirigida a cualquier alumno universitarios con una idea interesante para crear una empresa viable. Para ello, se les ofrecerá información económica, jurídica y fiscal que les pemita iniciar esta aventura empresarial con seguridad.
La Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores tiene como objetivo el fomento del espíritu y la vocación empresarial de los jóvenes universitarios, respaldando las iniciativas emprendedoras y la generación de nuevos proyectos empresariales en el territorio español. Para ello, entre otras acciones se organizarán actividades formativas, apoyo a programas de investigación relacionados con la creación de empresas, publicación de monografías o desarrollo de actividades culturales y de difusión.