
08:18
La ULPGC pretende ampliar el número de plazas en Medicina y Enfermería
17/2/2009
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria está estudiando la posibilidad de ampliar las plazas de las titulaciones de Medicina y Enfermería para poder atender la demanda de estas titulaciones existente cada año. En estos momentos, se ofertan 80 plazas de Medicina y 145 de Enfermería (110 en Gran Canaria y 35 en Lanzarote). La ULPGC trabaja la posibilidad de aumentar las plazas de Medicina a 150, y las de Enfermería a 250 (con un aumento a 150 plazas en Gran Canaria, 50 en Lanzarote y 50 de nueva creación a impartir en Fuerteventura).
Para poder concretar este proyecto, el Vicerrector de Ordenación Académica y Espacio Europeo de Educación Superior de la ULPGC, Luis Álvarez Álvarez, mantuvo la pasada semana una charla informativa con los miembros de la Facultad de Ciencias de la Salud, y hoy los dos Rectores de las Universidades canarias, José Regidor y Eduardo Doménech han mantenido un nuevo encuentro con los dos decanos de las facultades de cada una de las Universidades. También se mantienen contactos con la Dirección General de Universidades de cara a asegurar la financiación necesaria para el incremento de estas plazas.
Con esta iniciativa, la ULPGC se propone dar respuesta a la demanda social de formación en el ámbito sanitario, así como a las necesidades de personal sanitario que ha sido puesto en evidencia en repetidas ocasiones por los responsables de la Sanidad española y canaria.
En la reunión de la pasada semana con los profesores, alumnos y personal de administración y servicios de la Facultad de Ciencias de la Salud, el Vicerrector Luis Álvarez, destacó la importancia que para la ULPGC tienen las enseñanzas de ciencias de la salud, que ya han concluido su sistema de garantía de calidad, por lo que se está en condiciones de diseñar los nuevos títulos de grado adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior. Además, se acordó potenciar la titulación de Fisioterapia, por la gran demanda de profesionales que se prevé exista en los próximos años.