
05:33
Publicada una investigación que indaga en la dieta de los aborígenes canarios
12/01/06
La revista científica American Journal of Physical Anthropology ha publicado una investigación sobre la alimentación de los aborígenes canarios firmada por el profesor del Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Ernesto Manuel Martín Rodríguez, en colaboración con los Departamentos de Prehistoria, Antropología, Historia Antigua, Medicina y Química Analítica de la Universidad de La Laguna.
El trabajo de investigación aborda la dieta y nutrición de las poblaciones antiguas del Archipiélago a través de un estudio dental. Se han analizado un total de 98 maxilares y 93 mandíbulas de individuos procedentes del interior y 54 maxilares y 53 mandíbulas de individuos procedentes de yacimientos situados en las zonas costeras del Archipiélago, revelando datos significativos como que cada dentadura analizada cuenta con casi 3 lesiones cariosas, los alimentos que componían la dieta de los habitantes prehispánicos y que los aborígenes del interior sufrían más caries que los que vivían en las zonas costeras, con un balance que determina que los individuos analizados del interior tenían una media de 2,7 lesiones cariosas, frente a 1,95 de los individuos de la costa.
La investigación forma parte de una línea científica sobre bioantropología y antropología física que llevan a cabo los departamentos de las dos universidades canarias, en colaboración con investigadores del Museo Canario y de la Unidad de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria. En este caso, además, es el objeto de una Tesis Doctoral titulada Economía, salud, nutrición y dieta de la población prehistórica de Gran Canaria. La aportación de la antropología dental, que analiza las pautas alimenticias de los antiguos pobladores, y que fue defendida en la ULPGC por la Dra. Teresa Delgado Darias. El trabajo fue codirigido por Ernesto Manuel Martín Rodríguez y Javier Velasco Vázquez.
American Journal of Physical Anthropology es una publicación del Grupo Wiley InterScience que edita diferentes publicaciones, libros y bases de datos sobre temas tan variados como Medicina, Psicología, Educación o Ingeniería. Es la revista oficial de la Asociación Americana de Antropología Física.