
19:41
El Claustro de la ULPGC elige a Juan Manuel Benítez como presidente de la Defensoría Universitaria


El profesor Francisco Quintana continuará al frente de la Junta Electoral Central, tras ser la única candidatura presentada en este órgano.
El Claustro de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha elegido hoy, miércoles, 1 de octubre, al nuevo Presidente de la Defensoría Universitaria: el profesor Juan Manuel Benítez.
Benítez ha resultado elegido por la mayoría de los claustrales frente a la otra candidatura presentada por la profesora María del Carmen Cabrera.
La Defensoría de la Comunidad Universitaria es un órgano facultado para admitir y, en su caso, tramitar e informar sobre cualquier queja o reclamación que se le presente, y en la que se denuncie el incumplimiento de la legalidad o cualquier perjuicio de los derechos y libertades del denunciante en sus relaciones con la ULPGC, aunque no exista infracción estricta de la legalidad.
Este órgano está compuesto, además de por su presidente, por un representante del profesorado, un representante del estudiantado y un representante del personal técnico de gestión, administración y servicios. De acuerdo con los Estatutos de la ULPGC, las personas que integran el Órgano el Defensor de la Comunidad Universitaria desarrollarán sus funciones con plena autonomía, imparcialidad e independencia.
Por otro lado, en la sesión claustral de hoy miércoles también se procedió a votar a los miembros presentados para dirigir la Junta Electoral Central (JEC) de la ULPGC. A este órgano colegiado se presentó una única candidatura presidida por el profesor Francisco Quintana, que repite mandato por amplia mayoría en la votación y tras cuatro años ejerciendo la presidencia de la JEC. Junto a él, también fueron votados los profesores Alicia Bolívar, Vicente Mena y Yaiza Fernández-Palacio, como representantes del PDI en el órgano; y Daniel Calcines, como representante del personal técnico de gestión, administración y servicios.
La Junta Electoral Central es el órgano colegiado al que compete la organización, la gestión y el control de los procesos electorales, la resolución de las reclamaciones que se presenten respecto a los mismos y la adopción de los acuerdos necesarios para su ejecución.
La JEC tiene la finalidad primordial de garantizar la legalidad, la transparencia y la objetividad del proceso electoral.