
06:37
La ULPGC y Fábrica MAT impulsan el Aula de Jazz y Música Actual con talleres musicales


La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Activación de los Campus, y el proyecto pedagógico Fábrica MAT (Música, Arte y Talento) de Fábrica La Isleta, impulsarán, a partir del próximo mes de septiembre la actividad del Aula de Jazz y Música Actual de la ULPGC, programando un ciclo de talleres musicales para la comunidad universitaria y sociedad en general que les permitirán acercarse y conocer los estilos de música moderna más relevantes de las últimas ocho décadas.
Así, desde el 22 de septiembre se impartirá el Taller ‘La Historia del Rock’, con charlas acompañadas de música en directo, en el que se realizará un viaje histórico a través de distintos géneros musicales que dieron origen al nacimiento de la música rock.
También, desde el 22 de septiembre tendrá lugar el Taller-Exposición ‘La Guitarra Eléctrica’, que abordará desde la incursión de la guitarra en la época barroca hasta el nacimiento de la guitarra eléctrica en el siglo XX. Contará con la presencia de músicos y expertos constructores del instrumento.
De septiembre a junio 2024 se llevarán a cabo los Talleres Combo Pop-Rock y de Música Urbana, para instrumentistas y cantantes a partir de 7 años, que trabajarán habilidades como tocar en grupo, la puesta en escena o los estilos interpretativos de cada género. En el caso del Taller de Música Urbana, se abordarán distintos ritmos y modos de hacer música, desde el reggaetón hasta el dubstep, a partir de la experimentación y la electrónica.
Ya, en el mes de octubre, se desarrollará el Taller de canto ‘Rock y Pop’, dirigido a todas aquellas personas con inquietudes de experimentar su voz propia a través de ejercicios vocales y corporales.
El convenio entre la ULPGC y Fábrica La Isleta también favorecerá la dinamización cultural de los campus universitarios con la organización de distintos tipos de conciertos y sesiones ‘jam’, a partir de enero de 2024. Y se creará el Premio Campus de la Música, en el contexto universitario.
El Rector de la ULPGC, Lluís Serra, valoró muy positivamente este convenio, tras las consecuencias de despoblamiento de los campus por la pandemia. “Pretendemos reactivar nuestros campus junto a sus protagonistas: los estudiantes, profesores y personal de administración y servicios, promoviendo la presencia de artistas y la puesta en marcha de cursos de formación musical”, destacó.
Por su parte, durante la firma del convenio, el Vicerrector de Cultura, Deporte y Activación de los Campus, animó a la comunidad universitaria a participar en estos talleres y conciertos, “pues es una gran oportunidad de que pongan en valor su talento y desarrollen sus inquietudes culturales, tan importantes como la actividad académica en la formación integral de las personas”.