
08:17
Presentación de la propuesta de declaración del Centro Histórico de Las Palmas de Gran Canaria como Patrimonio Mundial Cultural por la UNESCO
La Plataforma Ciudadana Reivindicativa para que el Centro Histórico de Las Palmas de Gran Canaria sea declarado por la UNESCO como Patrimonio Mundial organiza el martes 17 de enero, a las 18 horas, en el Paraninfo de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30), la presentación de la candidatura del conjunto histórico capitalino ante la UNESCO para su nombramiento como Patrimonio Mundial Cultural. La entrada es libre hasta completar el aforo.
El acto será inaugurado por el Rector de la ULPGC, Lluís Serra, y contará con la intervención del coordinador de la Plataforma Ciudadana, Antonio Aguado; una intervención de la docente de Filología Inglesa de la ULPGC, Elena Quintana; la presentación de la candidatura a cargo de Asunción Benítez; la proyección de un vídeo; y actuaciones musicales a cargo del concertista y exdirector del Conservatorio Superior de Música de Canarias Sergio Alonso y del grupo ‘Los que no escarmientan’.
La Plataforma Ciudadana Reivindicativa para la declaración del Centro histórico de Las Palmas de Gran Canaria como Patrimonio Mundial por la UNESCO está conformada por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Museo Canario, la Orden del Cachorro Canario, el Conservatorio Superior de Música de Canarias, el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria, Comisiones Obreras de Canarias, la Asociación de Vecinos Vegueta-Santo Domingo, la Asociación Fernando Guanarteme Rey Canario, el Ilustre Colegio Notarial de las Islas Canarias, la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, el grupo ‘Los que no escarmientan’, la Plataforma de Medios de Comunicación Diámetro, la Fundación Juan Negrín, el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria y la Escuela de Arte Luján Pérez.
La plataforma señala, en la justificación de la candidatura publicada en la web diametro.org, los objetivos de la candidatura por sus “valores históricos excepciones, exclusivos y trascendentes”.