El MUDERH imparte una charla sobre el impacto de la Covid-19 en las TIC de Canarias 

06 Mayo 2022

El alumnado de la asignatura Empresas Basadas en el Conocimiento del Máster Universitario en Dirección de Empresas y Recursos Humanos (MUDERH) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), impartida por Francisco Gutiérrez e Inmaculada Galván, acogió el 3 de mayo la charla “Gestión del conocimiento y retención del talento en el sector TIC”, ofrecida por Ruperto Santana, director gerente de INERZA, perteneciente al grupo INETEL.

La charla estuvo centrada en los cambios que ha generado la pandemia de COVID-19 en el sector TIC de Canarias y, más concretamente, en las soluciones estratégicas adoptadas por Inetel para evitar la fuga de talento y gestionar de manera eficiente el conocimiento tácito de sus empleados. 

El grupo Inetel, que aúna a las empresas Inerza y Contactel, tiene sede en el Parque Científico-Tecnológico de la ULPGC y supone el grupo TIC más importante de Canarias, contando con una plantilla que ronda los 1.200 empleados.

El objetivo del encuentro era aplicar, mediante un ejemplo real, los contenidos teórico-prácticos impartidos por los profesores de la asignatura. La charla se suma a la iniciativa desarrollada el jueves 28 de mayo en la Ruta del Tajinaste Azul de Valsequillo, dentro de los contenidos prácticos impartidos en dicha asignatura por el profesor Vicente Díaz, del Departamento de Arte, Ciudad y Territorio de la ULPGC.

Esta actividad contribuyó a debatir en un entorno natural y de forma distendida sobre las propuestas de innovación social que está elaborando el alumnado del MUDERH de cara a la próxima convocatoria de los Presupuestos Participativos de Las Palmas de Gran Canaria, como parte del proyecto de Innovación Educativa “Presuparty: aprendizaje servicio y presupuestos participativos” impulsado por el Grupo Educa Multidisciplinar de la ULPGC.