
17:27
La ULPGC acoge el 39 congreso de la Asociación Española de Lingüística (AESLA)


Del 27 al 29 de abril se celebra en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con la colaboración del Ayuntamiento de Gáldar, el 39 congreso de la Asociación Española de Lingüística (AESLA).
El congreso, que se va a desarrollar en el Edificio de Humanidades (Campus del Obelisco), junto a una sesión plenaria en Gáldar, está organizado por el Grupo de investigación 'Discourse, Communication and Society' (DiCoS), con la colaboración de los grupos 'Estudios de corpus y lingüística aplicada', 'Estudios sociolingüísticos y socioculturales' (ESS), 'Traducción e Interpretación y Aprendizaje de Lengua' (TrIAL) y 'Variación y cambio lingüístico' (VARLING).
El congreso, que se celebra bajo el lema 'Las variedades lingüísticas desde el enfoque intercultural', es un foro para presentar teorías, propuestas metodológicas e investigación en marcha que ahonden en los procesos comunicativos y el papel que juegan las distintas lenguas, culturas y contextos en la creación de significados y entendimiento mutuo en un mundo globalizado. El lema del congreso no es restrictivo, por lo que se indica que todas las propuestas de participación en temas de lingüística aplicada son bienvenidas.
El acto inaugural del congreso tendrá lugar el miércoles 27 de abril, a las 9.30 horas, en Humanidades. Entre los conferenciantes plenarios se encuentran Silvia Betti, de la Universidad de Bolonia; Marina Biondi, de la Universidad de Módena; Istvan Kecskes, de la Universidad de Nueva York; y Maria del Pilar García Mayo, de la Universidad del País Vasco.
Se celebrará una sesión plenaria en el centro cultural Guaires de Gáldar, a las 17.30 horas, el miércoles 27; y la ceremonia de clausura tendrá lugar a las 13.30 horas el viernes 29 en Humanidades.
En el congreso participan profesores de las dos universidades canarias, y de universidades españolas, suizas, alemanas, italianas, inglesas, croatas, chilenas y francesas.