Agenda cultural ULPGC: A partir del 21 de marzo

18 Mar 2022

Aula de Cine

Todas las proyecciones tendrán lugar a las 19 horas en el Salón de Actos de Humanidades (Campus del Obelisco)

  • Viernes 25 de marzo: Proyección de 'Picnic en Hanging Rock' (Peter Weir, 1975)

  • Viernes 1 de abril: Proyección de 'Nashville' (Robert Altman, 1975)

  • Viernes 8 de abril: Proyección del documental 'Canciones para después de una guerra' (Basilio Martín Patino, 1976)

  • Miércoles 20 de abril: Proyección del documental 'Alemania en Otoño' (1978)

Inscripción gratuita aquí: https://entradas.ulpgc.es

 

Aula del Humor

Descripción:  Las tecnologías de la Información… ya nos han creado en algunos casos reflejos demasiado condicionados por los hábitos tecnológicos… por ejemplo, ir al baño con el móvil, darle al pulgar todo el rato, pasar los dedos por todas las pantallas que vemos por creer que deben ser táctiles como nuestro móvil…

Debido a cambios de última hora, se HA POSPUESTO la fecha para la celebración del martes, 15 de marzo al  martes 22 de marzo y se mantendrán las entradas reservadas.

  • Hacer Humor es sano, campaña del Aula del Humor de la ULPGC

El Aula del Humor ha puesto en marcha la campaña 'Hacer Humor es sano' para la captación de nuevos miembros y colaboradores.

Accede al folleto de la campaña aquí

El Aula del Humor de la ULPGC convoca a los miembros de la comunidad universitaria a participar “para hacer el humor y ampliar tu curriculum humoris”. Para ello pueden contactar con este Aula cultural, aportar ideas y participar, a través del correo info@auladelhumor.com.

En el folleto recuerdan que el Aula del Humor lleva funcionando desde octubre de 2005, periodo en el que se han celebrado más de 140 “martes de risa” con mesas de debate sobre “El humor y…. “(cualquier tema) con la asistencia de más de 28.000 personas y la participación de cientos de invitados entre personalidades, artistas nacionales y extranjeros, políticos y humoristas canarios y nacionales, así como se han convocado múltiples ediciones del «Premio Groucho de Interpretación humorística».

Para los miembros de la comunidad universitaria que quieran, pero no saben de qué forma mostrar y canalizar tus inquietudes humorísticas, como escribir e interpretar textos, sketches, monólogos y… muchas más cosas que hagan reír a sí mismo y a los que escuchen, l Aula del Humor puede ser útil. El Aula del Humor ofrece la posibilidad de proponer y organizar actividades variadas relacionadas con el humor y su funcionamiento en la social, familiar, cultural…

Aula de Teatro

  • ¡Haz teatro con nosotros!, campaña del Aula de Teatro de la ULPGC

El Aula de Teatro de la ULPGC lanza una campaña dirigida a la comunidad universitaria de la ULPGC titulada ¡Haz teatro con nosotros! En la que anima a todos los miembros de la ULPGC a participar ya sea como intérprete o como creador/a de contenido, tanto de textos o de escenografía. 

El Aula de Teatro indica que quiere conocer las inquietudes teatrales de los miembros de la comunidad universitaria para poder ofrecer actividades relacionadas con ellas. 
Quienes deseen participar pueden contactar con el Aula de Teatro a través del correo auladeteatro@ulpgc.es.

 

Actividades en los Campus

Encuentro entre los escritores Borja Ortiz de Gondra y José Luis Correa en la Facultad de Traducción e Interpretación

La Facultad de Traducción e Interpretación de la ULPGC organiza un encuentro entre los escritores Borja Ortiz de Gondra y José Luis Correa, el viernes 25, a partir de las 12:00, en el Módulo C del Nuevo Aulario de Humanidades. Entrada libre hasta completar aforo.

Más información.

Presentación del libro "Educar para el siglo XXI" en la Facultad de Ciencias de la Educación

La Facultad de Ciencias de la Educación de la ULPGC acoge la presentación del libro "Educar para el siglo XXI: reformas y mejoras. La LOMLOE: de la norma al aula", en su Salón de Actos, el martes 22 de marzo a partir de las 18:30.

Más información.

Concurso de Microrrelatos en la FF

La Facultad de Filología de la ULPGC convoca la I edición del Concurso de Microrrelatos ‘Día de las Letras Canarias’, dirigido al alumnado de Grado y Máster del centro. Las personas interesadas podrán remitir sus microrrelatos hasta las 23:59 horas del 21 de marzo de 2022

Más información. 

III Jornadas de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural, en Humanidades

Incluye la exposición El lagar de las Casas de Bandama y los viñedos del Monte Lentiscal, del 17 de marzo al 30 de marzo.

Las III Jornadas de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural, un evento cultural que organiza la Facultad de Geografía e Historia de la ULPGC, se celebran los días 17 y 24 de marzo en el edificio de Humanidades.

Más información. 

Club de Lectura 'Entre Líneas' en la Escuela de Arquitectura

La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) pone en marcha el viernes 25 de marzo, a las 18.00 horas, el club de lectura “Entre Líneas”, con el objetivo de potenciar la lectura de textos de Arquitectura, utilizando los fondos de la Biblioteca.

Más información. 

 

Curso sobre Humanidades

Curso "Hablando de Humanidades. Cursos de la ULPGC sobre conocimientos humanísticos para la sociedad canaria". 

Se trata de un ciclo de cursos que organiza la catedrática María Teresa Cáceres Lorenzo, a través del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus, con el objetivo general de presentar contenidos humanísticos asociados a distintas efemérides culturales relacionados con las Humanidades. El participante podrá asistir de manera activa a una propuesta formativa que sigue este esquema: dos sesiones teórico-prácticas (últimos dos viernes de cada mes) en el Campus del Obelisco, más una tarea en la que el participante podrá trabajar de manera autónoma y creativa porque aplicará los conocimientos recibidos. Citas próximas:

18 y 25 de marzo, 17 horas, Edificio de Humanidades

22 y 29 de abril, 17 horas, Edificio de Humanidades

20 y 27 de mayo, 17 horas, Edificio de Humanidades

17 y 24 de junio, 17 horas, Edificio de Humanidades