
17:18
Un artículo sobre las vacunas firmado por la Catedrática Beatriz González, entre los 25 seleccionados por The Conversation en el cuadernillo monográfico sobre la Covid-19


La ULPGC ha publicado en esta plataforma de divulgación hasta 29 artículos relacionados con la pandemia
El artículo “¿Es la solución liberar las patentes de las vacunas?”, publicado en mayo de 2021, y coescrito por la Catedrática de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión de la ULPGC, Beatriz González López-Valcárcel, forma parte de la selección de 25 trabajos que la plataforma de divulgación científica The Conversation ha hecho para su cuadernillo monográfico sobre la Covid-19. Este artículo fue firmado también por Salvador Peiró, investigador de Servicios de Salud en Fisabio Salud Pública, y Vicente Ortún, Catedrático Emérito de Economía y Empresa de la Universitat Pompeu Fabra.
Hasta la fecha, diferentes profesores de la ULPGC han publicado en esta plataforma un total de 29 artículos, analizando la pandemia y sus consecuencias desde múltiples puntos de vista: sanitarios, sociales, económicos, etc.
El artículo fue publicado en un contexto en el que el proceso de vacunación había tomado una gran velocidad en los países desarrollados, pero en aquellos en vías de desarrollo, la falta de suministro alentó el debate de liberalizar las patentes para incrementar la fabricación y el suministro, dado que inmunizar a sólo una parte de la población mundial no es la mejor estrategia para combatir la pandemia.
Los autores analizaban pros y contras de tomar medidas coercitivas para obligar a compartir las patentes, y concluían abogando por una alternativa que pasaba por “que los países ricos incentiven la cooperación de los fabricantes para que otorguen licencias voluntarias a nuevos fabricantes, compartan con ellos los conocimientos técnicos asociados a su patente y les asistan para producir y vender en mercados específicos”, en la convicción de que “a medio-largo plazo, conviene asegurar que continúa la innovación en vacunas eficaces frente a las potenciales nuevas variantes y asegurar cadenas de suministro de vacunas sostenibles a largo plazo”.
The Conversation España es el principal canal de divulgación del conocimiento que emana de las universidades. La ULPGC se adhirió en febrero de 2020 a esta plataforma, tal y como se ha auspiciado desde la CRUE-Universidades españolas. Los investigadores e investigadoras de la ULPGC han publicado más de 100 artículos en este canal.
The Conversation cuenta con ediciones en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Indonesia y África, además de la edición en español, que se lanzó en el verano de 2018 y en poco más de un año ha logrado más de 20 millones de lecturas gracias a la republicación de los artículos en 170 medios de comunicación.