
12:00
La ULPGC colabora con las décimas a la Virgen del Pino, este año a través de las redes sociales
La ULPGC colabora con las décimas a la Virgen del Pino que este año se difundirán a través de las redes sociales, a causa de la pandemia del covid-19 que ha cancelado los actos en la Plaza del Pino de Teror el 7 de septiembre.
Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, el profesor de la ULPGC Yeray Rodríguez, director de la recién creada Escuela de Verseadores de Gran Canaria y Germán de La Guardia, gerente del grupo CRI Canarias, presentaron la iniciativa denominada ‘Víspera de Versos’, una serie de vídeos grabados durante el pasado mes de julio en los 21 municipios de la isla, con los niños y niñas de edades comprendidas entre los 10 y los 12 años, que protagonizarán este año las décimas populares que serán difundidas a través de las redes sociales y en distintos medios de comunicación.
El monitor de la Escuela de Verseadores, Expedito Suárez, coordinó las grabaciones con el personal de la Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas de la Consejería de Cultura del Cabildo y el cámara Kevin Figueras. Promovida por el Cabildo con el apoyo de la ULPGC y la Academia Canaria de la Lengua y coordinada por Yeray Rodríguez, la citada escuela alcanza a más de mil estudiantes de quinto y sexto de Primaria de quince de los veintiún municipios que integran la isla. Además de CRI Canarias, la Escuela de Verseadores de Gran Canaria cuenta con el apoyo de los patrocinadores Jucarne, Aguas de Teror y Spar Gran Canaria.
El profesor Yeray Rodríguez está convencido de la utilidad entre las jóvenes generaciones de esta escuela que, sostiene, “repercutirá en la mejora del rendimiento verbal y la autoestima personal del estudiantado, tan necesitado por cierto de ambas competencias. A través de una tradición que está más viva que nunca, experimentan la hermosa sensación de poner palabras a lo que sienten, poder recitar ese mensaje, poder cantarlo. Creo que es una experiencia mágica que pueden vivir apasionadamente”, añade.
Yeray Rodríguez es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, profesor de Literatura Canaria en la misma, poeta, verseador y miembro de la Academia Canaria de la Lengua. Ha impartido talleres de repentismo en todos los niveles educativos y ha representado a Canarias en diversos eventos internacionales. Además, ha organizado y dirigido numerosos eventos internacionales de repentismo celebrados en distintos municipios de Canarias.